Luego de casi 10 horas de trabajo, el Gobierno de Gualeguaychú realizó un amplio operativo de limpieza en la Estación Verde N°1, situada sobre calle Tropas y Presidente Perón, zona del exFrigorífico.
Se trató de un trabajo coordinado entre la Dirección de Higiene Urbana, la Dirección de Obras Públicas y la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, que pusieron a disposición maquinaria pesada, camiones y personal para poder concretar la tarea de manera eficiente.
A lo largo de toda la jornada se retiraron grandes volúmenes de residuos, principalmente restos de poda y objetos voluminosos que los vecinos acercan habitualmente a este espacio. Para lograrlo fue necesaria la intervención de dos cargadoras de gran porte, una máquina oruga y varios camiones municipales, que realizaron un total de 110 viajes para llevar el material extraído hacia el predio del Ecoparque Gualeguaychú, donde continúa su proceso de tratamiento adecuado.
Luego de los trabajos conjuntos, se limpiaron del predio montículos de ramas, troncos, escombros, chatarra y diversos elementos voluminosos que fueron retirados para mantener el orden y el correcto funcionamiento del lugar.
Actualmente, Gualeguaychú cuenta con dos Estaciones Verdes o Centros de Transferencia de residuos especiales. Además de la Estación Verde N°1, la Estación Verde N°2 se encuentra ubicada en la zona oeste, específicamente en Boulevard Martínez y Maestra Torrilla.
Estos espacios fueron creados por la Municipalidad para que los vecinos puedan disponer residuos que no deben mezclarse con los domiciliarios, como restos de poda, escombros, chatarra, vidrio, madera, muebles en desuso, neumáticos, plástico, cartón, papel y también residuos peligrosos de origen doméstico, entre los que se encuentran pilas, baterías, tonners y lámparas de bajo consumo.
Los materiales que ingresan a las Estaciones Verdes son separados en distintos sectores especialmente señalizados, tarea en la que participan tanto el personal a cargo como quienes acercan sus residuos, ya que es fundamental respetar la disposición de cada tipo de material para asegurar el orden, la seguridad y la continuidad del servicio.
Todas las personas residentes en la ciudad pueden trasladar estos residuos de forma particular, utilizando vehículos propios como carros, fletes, camionetas o automóviles. En cambio, aquellos establecimientos que se encuentran categorizados como grandes generadores —como playas, discotecas o clubes— deben realizar la disposición directamente en el Ecoparque Gualeguaychú para optimizar el flujo y tratamiento de los materiales.