¿Es clave trabajar en conjunto?
“Claro que sí. El nuestro es un equipo enorme. Si bien existen directores o encargados de determinadas áreas, cada participante le pone todo para que el proyecto funcione”.
Enérgica, resultó la mejor canción…
“Imagino que fue difícil votar una sola canción entre tantas. Me costaba a mí mismo elegir solo un tema aun entre las nuestras. Creo que sentimos el carnaval de la misma manera junto con el público, por eso se produce lo que se aprecia dentro del circuito. Tenemos la suerte de vivir con la gente ese ida y vuelta que generan la banda y la batucada en el escenario. Ahí es donde recibimos la aceptación que se puede palpar fácilmente, aunque no esperaba tanto reconocimiento. El hecho de que nuestros propios colegas que han competido oportunamente con nosotros, nos valoren y elijan, significa mucha responsabilidad y agradecimiento”.
¿A qué atribuís que se produzca una explosión de parte del público ante la música de ustedes?
“El público ofrece otra mirada, distinta de la del jurado. Cada vez que componemos canciones tenemos como prioridad pensar en la gente. Nunca trabajamos para el jurado, aunque se trate de un espectáculo competitivo. Nuestro objetivo es ofrecer la vivencia compartida con nuestra gente al respecto del carnaval. Nosotros componemos para la comparsa y su gente. Para que todo sea una fiesta, claramente en competencia, por lo cual, si al jurado también le gusta, mucho mejor. La idea es generar esa energía especial con nuestra música”.
Especialmente ustedes pedían el voto popular
“Si. Se trata de lo que más importa en todo esto, ya que el carnaval se hace para el público. El público es el verdadero jurado. Es el actor principal de este espectáculo, por eso debemos escucharlos. Queremos que cada vez sean más los que pagan una entrada por eso tenemos que escuchar su voz. Siempre tuve la idea de hacer encuestas a la salida del Corsódromo para poder preguntarle a la gente lo que les gusta para tenerlo en cuenta. Sin dejar de crecer en lo artístico, debemos detenernos en el gusto de las personas que asisten”.
¿Qué fue lo que más te gustó del formato de la fiesta de premios?
“La idea me gusta mucho. En Brasil se le llama el estandarte de oro esto de votar al margen del carnaval, a lo cual se le otorga mucha importancia. Esto no compite ni opaca la elección del jurado técnico, sino que es un complemento. Me gusta la seriedad que hubo al convocar gente con experiencia y prestigio en distintos rubros, lo cual me pareció muy acertado. Es interesante la diversidad de los premios otorgados. En general se premió aquello que le gustaba a la gente. Que se reconozcan integrantes puntuales estuvo muy bien para poder visibilizarlos”.
Una primera fiesta era un gran desafío para la organización
“Todo mi reconociendo para todos ustedes por haberse animado a tanto. Fue una noche dinámica que superó las expectativas del mundo carnavalero. Cada vez que ocurre una premiación es importante que se desarrolle con seriedad y comprometiendo gente idónea. Que se sienta que todo el mundo pudo votar, ha sido fundamental y le da un efecto de aceptación en todo aspecto. Cada comparsa se llevó su premio, aunque hubo mucha paridad”.
En relación al carnaval pasado, ¿Ustedes sienten que se desfiló distinto este año?
“Se hizo un gran trabajo en ese aspecto, porque hemos sido muy despelotados antes. Lo notamos desde adentro de la comparsa, porque este verano hubo un desfile ordenado. El bloque de la batucada y los músicos hemos sido siempre un bloque complejo técnicamente, por lo cual hemos tenido problemas para desfilar en tiempo y tomarnos un momento frente al jurado. Este año se logró un desfile mucho más compacto que permitió tomarnos tiempos especiales que nos hizo mostrarnos mejor”.
La puesta en escena de Mari Mari también se premió
“Todo depende del ojo que mira, por eso hay que ponerse contento cuando se premia, y no ponerte triste si no te toca porque son detalles que no modifican lo artístico”.