Lucas García: “Sería muy innovador un pasista masculino”

El joven bailarín de 26 años es el flamante responsable de puesta en escena de la comparsa Kamarr 2024. En dialogo con Eterno Carnaval refiere su primer contacto con el Director Adrián Buteri y repasa su trayectoria y aspiraciones para su nuevo rol dentro del espectáculo.

5 Jul, 2023, 23:58 PM
Lucas García

“Es mi primera vez en este rol. Creo que todo llega cuando tiene que llegar, cuando se reúnen las características necesarias. Empecé hace 10 años y considero que este es el momento. Me gusta mucho el carnaval, como portabanderas siempre di lo mejor de mí, y en el fondo sabía que iba a ocupar este espacio porque es mi profesión de todos los días”, afirma con entusiasmo ante el nuevo desafío artístico.

 

¿Cómo nace tu relación con Buteri?

 

“Lo conozco por su trayectoria como director. Un día me escribe para hablar, lo cual me asombró porque lo admiro mucho. Lo cierto es que me vuelve a convocar (lo había hecho para el carnaval 2022, que finalmente no se concretó) y actualmente estamos trabajando juntos. Es como que había quedado una puerta abierta en esa charla anterior. Ante los rumores de que podría llegar a dirigir Kamarr, aparece su propuesta”.

 

¿El Director te dice lo que pretende de tu trabajo?

 

“Simplemente hablamos del carnaval, de algunas ideas, le detallé cómo me gustaría abordarlo personalmente. Soy alguien nuevo en esto porque no tengo antecedentes dentro de la fiesta. Ahora tengo la posibilidad de hacer cosas, que desde el rol de bailarín no lo podía hacer, porque no me correspondía. Con lo cual se empezó a armar una conversación, mirando cómo darle un vuelco distinto. Mencionamos una posible cantidad de artistas que necesitamos, y todo el trabajo integral que se planea. De la temática que se presentará no se habló en esta primera instancia”.

 

¿Significa un gran desafío para vos?

 

“Estoy trabajando mucho internamente. Pienso desde mi lugar de integrante, entonces intento imaginarme cómo será esa puesta en escena. En un momento dado había cerrado la puerta al carnaval, no salí por un tiempo. Estuve medio desilusionado de alguna manera, aunque jamás dejé de ir al carnaval. Hoy agradezco haberme tomado ese tiempo ya que considero que tengo más herramientas y mucha más fuerza para ocupar este nuevo lugar, que quizás cinco años atrás. La vida es sabia y te da las oportunidades cuando debe ser”.

 

¿Tu experiencia en una academia de baile es clave?

 

“Tengo mis alumnos de todos los días, una productora donde cuento con bailarines de toda la ciudad, lo cual me ofrece una cotidianeidad muy importante. Aun no tengo decidido quiénes van a ocupar determinados lugares, seguramente se abrirá una audición de bailarines. La idea es dar oportunidad a los artistas de Gualeguaychú que siempre vieron el carnaval como espectadores. Lo que se estila es que el coreógrafo lleve su gente, y mi idea es abrir un abanico de chances para todos”.

 

Kamarr eligió su pasista por casting, el año pasado ¿Coincidís?

 

“Me parece muy importante la posibilidad de una audición. Sobre todo, en una ciudad como la nuestra donde no hay mucho trabajo para los artistas. Cuando abrí mi productora empecé a observar que los artistas necesitan trabajar de lo suyo. EL bailarín puede formarse en determinada academia y desarrollarse en otro lugar”.

 

¿Habrá innovaciones en la próxima temporada?

 

“Estamos trabajando, aunque no hay nada resuelto. Es una etapa para analizar qué está pasando en el carnaval, qué funciona, qué gusta, y desde ahí empezar a plantear mi propia versión de la puesta en escena. Seguramente se buscará la innovación para sorprender”.

 

¿El vestuario es fundamental en tu trabajo?

 

“Muchas veces me ha pasado que ensayamos con determinada ropa, y en la primera noche de carnaval, te ponen un tocado pesado, o un espaldar incómodo, que te cambia el desarrollo del baile. Quizá sean elementos funcionales para cualquier otro integrante, pero no para un bailarín. En este aspecto nos entendemos mucho con Adrián por lo cual lo tenemos hablado”.

 

En una oportunidad hablaste de la ausencia de un pasista masculino. ¿Sigue tu idea?

 

“Las ideas no mueren, es algo que está planteado. Me parece necesario como un cambio, aunque todo a su tiempo. Sería muy innovador un pasista masculino”.

 

¿Qué opinas de la batucada de mujeres?

 

“Me encanta el trabajo de Las Audaces. Me parece algo nuevo, necesario para la comparsa. Es dar lugar a otras formas de ver el carnaval. Debemos empezar a romper estructuras porque somos el carnaval del país. Todos los espectáculos tienen diversidad en todo sentido. Es fundamental para darle otra dinámica al show”.

 

Tu participación como Elvis en O’ Bahía sorprendió ¿Estás de acuerdo?

 

“Los Elvis dieron mucho para hablar, y cuando esto ocurre es porque está resonando en el público. Así como ocurrió en el carnaval pasado, pasará en Kamarr”.

 

Del 1 al 10, ¿Cuánto conoces de la temática de Kamarr 2024?

 

“Conozco 5. Hace muy poco que se presentó el tema, y sabemos que día a día la cosa se va cocinando un poco más. Lo que puedo asegurar es que la comparsa va a sorprender mucho. Se viene un nuevo aire para el carnaval, y yo me siento muy cómodo en este equipo de trabajo”.

 

¿Se ha visto antes en el carnaval lo que se viene con Kamarr?

 

“No se ha visto antes. Adrián regresa con algo distinto, por eso me llamó a mi (ríe)”.

Temas

NOVEDAD