GUALE JOVEN

Guale Joven cerró con éxito los ítems Teatro, Danza y Música

Ayer domingo, cientos de vecinos acompañaron a los talentos adolescentes en una gran jornada del Certamen en el Teatro del Puerto. Los ganadores de la edición 2025 se anunciarán el 30 de noviembre.

3 Nov, 2025, 19:34 PM

Con un gran marco de público, el certamen Guale Joven vivió ayer su etapa final para los ítems Música, Danza y Teatro, consolidándose como una de las propuestas más destacadas para el desarrollo artístico de los adolescentes gualeguaychuenses.

 

Acompañaron la jornada el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el subsecretario de Cultura, Deporte y Juventud, Luis Castillo, y la responsable del Área de Juventud, Ana Severín.

 

Desde las 18:30, los jóvenes participantes desplegaron todo su talento ante jurados especializados que evaluaron cada presentación con puntajes y menciones. La jornada, coordinada por el Área de Juventud del Gobierno de Gualeguaychú, contó con entrada libre y gratuita.

 

Música

Bajo la coordinación de Felipe Tijera, actuaron cinco propuestas que combinaron covers y composiciones propias:

Instituto D-107 “Nuestra Señora de Guadalupe” – 4º B: Agustina Scarione, Milagros Del Valle, Facundo Delfino, Dylan Khun y Ariana Caballero interpretaron “No te olvides” (Airbag), “Chau” (No te va a gustar) y “Qué será de mí” (Emiliano Basaldúa).

 

Colegio Nacional “Luis Clavarino” – 4º 2ª y 3ª: Jacinta Etchazarreta, Luna Racedo (autora de “Amor-Odio”), Jeremías Ayustuy, Vicente Lombardini y Benjamín Menoni presentaron “Mientes” (Pedro Aznar), “Tu falta de querer” (Mon Laferte) y el tema original “Amor-Odio”.

 

Instituto Secundario D-236 “Sirio Libanés” – 4º U: Martín Ferroni y Juan Otero Albornoz interpretaron un repertorio acústico.

 

Colegio Villa Malvina – La Salle – 4º B: Tahiel Astorga presentó “Nada” (Horacio Sanguinetti y José Dames), “Índices” (tema propio) y “A primera vista” (Chico César).

 

Instituto Pío XII – 3º B: Angelina Rodríguez Pérez y Elías Ardeti ofrecieron “Carencias de cordura” (Milo J), “Hometown Glory” (Adele) y “Oración del remanso” (Fandermole y Nahuel Pennisi).

 

El jurado estuvo integrado por María Magdalena Lococo, Néstor Telechea y Juan Manuel Marchesini.

Teatro

Coordinado por Maira Yedro, el ítem Teatro presentó cuatro obras originales:

 

Instituto “Fernando Elgue” – 4º A: “Recuerdos” (Milka Chanda y Juanita Zapata Godoy).

 

Instituto Superior D-259 “Juventud Unida” – 3º B: “El sabor de lo que somos” (Emilia Spektor).

 

Instituto Secundario D-236 “Sirio Libanés” – 3º: “El control del mundo” (comedia de Bautista Pereyra).

 

Colegio Nacional “Luis Clavarino” – 4º 3ª: “Los recuerdos rotos” (drama de Noha Ojeda).

 

Los evaluadores fueron Joel Rocha, Paula Duarte y Claudio Pérez.

Danza

Finalmente, bajo la coordinación de Cielo Pereyra, se presentaron dos coreografías que cerraron la noche:

 

Instituto D-125 “Sagrado Corazón” – 6º A: Renata Durán, Abril Laforcada, Juana Mutuberría, Belén Ross, Martina Benetti, Molina Bruno, Axel Muñoz e Isabella Ernst bailaron “Chacarera de las piedras”, “Gato pa don Lucas” y “Deixa Acontecer”.

 

Instituto D-107 “Nuestra Señora de Guadalupe” – 4º B: María Pía Farabello, Martina Lonardi, Agustina Sacarione, Juana Cedrés y elenco interpretaron “Gato - Orquesta Ambulante”.

 

El jurado estuvo compuesto por Fernanda Marchesini, Felipe Bon y Camilo González.

 

Los resultados finales de Guale Joven 2025 se darán a conocer el 30 de noviembre en el Centro de Convenciones, en horario a confirmar.

 

Municipalidad de Gualeguaychú

Temas

GUALE JOVEN Cultura DESTACADAS RESULTADOS