Estiman en Entre Rí­os una caí­da mayor al 50% en la recaudación de abril

Lo admitió el titular de la Administradora Tributaria de Entre Rí­os (ATER), Germán Grané.

9 Abr, 2020, 14:25 PM
Germán Grané

nte la conferencia virtual de este jueves, el funcionario se refirió a las “medidas de alivio” implementadas por el gobierno provincial para el sector económico, y reconoció que la pandemia incidió “de manera muy fuerte en la recaudación”. Dijo que de las proyecciones realizadas por los equipos técnicos se espera una merma de alrededor del 50%. No obstante “la realidad de estos primeros días de abril nos indica que está por debajo de ese número, igual es provisorio, hay que esperar los vencimientos”, explicó.

Grané repasó las medidas de alcance general y específicas de alivio. Una de ellas, es la decisión de que los contribuyentes contenidos en el Régimen Simplificado categorías A y B, tributen a valor cero en abril.

“Para el resto del Régimen Simplificado también hay una medida muy importante, que es la mantención de los valores que venían tributando en 2019. Esto comprende a toda las categorías”, amplió. La postergación regirá por 60 días, es decir hasta junio. Lo mismo se determinó para las tasas redistributivas de servicio.

También se dispuso que “todas las obligaciones que vencían entre el 17 y 31 de marzo se condona multas e intereses de todos los tributos”. Además, se postergó “el vencimiento del inmobiliario rural, que son 1300 partidas cuyo vencimiento estaba previsto para la primera semana de abril”.

Grané destacó la prórroga del certificado de exención para el impuesto inmobiliario y automotor. En este sentido “sigue vigente la exención que significa beneficio económico, pero también como medida preventiva no vamos a exigir que hagan el trámite”. Esta medida beneficia a muchos jubilados que son beneficiarios de la exención.

Paralelamente se extendió “la vigencia de la presentación certificado de industrias, que vencía en mayo, hasta el 31 de julio, de manera que los sectores industriales no se vean afectados y puedan destinar su tiempo a las actividades que mas los aquejan”, sostuvo.

Están también suspendidas hasta el hasta el 30 abril, las recategorizaciones y exclusiones de oficio del régimen simplificado; y por 90 días el inicio de nuevas ejecuciones fiscales.

“Estamos en contacto permanente con los colegios profesionales, las cámaras empresariales para interpretar sus necesidades, y tomamos medidas escuchándolos”, aseguró Grané. (APFDigital)

Temas

CAÍDA