En los comercios de barrio la gente recortó los consumos en las fiestas

Según el análisis que realizan desde comercios barriales, hubo un menor consumo de productos elaborados, porque la gente se cuidó de gastar y modificó su postura de consumo para la fiesta. El comerciante Cebo Nissero contó en RADIO MÁXIMA su experiencia.

27 Dic, 2024, 10:16 AM

El comerciante señaló que durante navidad y el día previo, sus clientes optaron por la elaboración de alimentos caseros. “Me llamó la atención de que vendí más pan de miga y menos sándwiches elaborados. Distinto del año pasado, que me había quedado pan de miga, respecto a este año que tuve que pedirle dos veces al panadero”, observó Nissero y agregó que ante la situación debió rediseñar ofertas de fiambres.

 

Nissero señaló que otro de los productos más demandados fueron los bolsones navideños, que incluyeron los productos básicos de la mesa navideña. En otro orden, la sidra, pese al stockeo previo, también resultó escasa. “El mismo 24 tuve que salir a buscar sidras, porque ya no tenía”.

 

El precio de las sidras, varía entre dos mil y cuatro mil pesos, dependiendo de las marcas, sin embargo, el costo no influyó en la elección de los clientes, que concurrían en búsqueda de marcas específicas.

 

Asímismo, bajó la venta de cervezas, en comparación con la demanda de fernet, sidras y gaseosas.

 

Las expectativas para la próxima celebración del 31 de diciembre, el panorama no brinda demasiadas certezas. “Mucha gente ya gastó plata y en regalos navideños, entonces llegan con lo justo, puede ayudar la temperatura. Si hace más calor, la gente consume más bebidas y comidas frescas”, analizó el comerciante.

Temas

CONSUMO