El subsecretario de la Agencia de Seguridad, Esteban Izaguirre, dijo en RADIO MÁXIMA tras la protesta de remiseros, que “la única ordenanza vigente es la de remises, y no hay una autorización para que funcione el transporte de pasajeros por una aplicación”.
Por otra parte, admitió que para la Municipalidad de Gualeguaychú “se hace bastante dificultoso” controlar el uso de aplicaciones.
Izaguirrre habló de una “competencia desleal” de quienes manejan las aplicaciones con respecto a los remiseros.
“El conductor de un remis tiene una licencia especial, un carnet categoría D1, cuyo requisito esencial es no tener antecedentes penales, además de contar con un test psicológico, un seguro de terceros y también para traslado de personas, además de la verificación técnica vehicular cada 6 meses”, explicó.
Sistema no regulado
Al mismo tiempo, agregó que “operativamente se hace bastante dificultoso para el Estado Municipal controlar el uso de estas aplicaciones”.
El servicio de remises lleva décadas en Gualeguaychú y su funcionamiento está regulado por ordenanza municipal, mientras que el sistema “Uber” incluye autos que no están identificados y un control municipal se torna muy dificultoso.
Esto llevó a que este jueves, remiseros protestaran frente a la Municipalidad por el avance de servicio de transporte de personas mediante aplicaciones.