“Los primeros registros que tengo son de alrededor de las 5:20 horas, pero a las 5:40, ya teníamos 60 milímetros hora, que es el punto crítico en el que la ciudad empieza a tener el agua de cordón a cordón”, explicó. En tanto que, la lluvia durante el temporal sumó entre 37 y 45 milímetros en total, dependiendo de la zona de la ciudad.
El descenso se produjo de forma paulatina, y a las 6 de la mañana la lluvia cesó en su intensidad. Los registros posteriores indicaron una lluvia intensa en algunos momentos, pero de corta duración.
Respecto al impacto del viento en la ciudad, Fernández destacó que no se sintió tanto, como en otras ciudades como Urdinarrain, con voladuras de techo y ramas caídas. En Gualeguaychú, el pico máximo fue a las 5:30 horas, con una ráfaga de casi 60 kilómetros por hora.
“Estaba ventoso, en algunos momentos aumentaba un poco, pero después disminuía la intensidad, esto fue más que una ráfaga”, explicó.
Se espera que las temperaturas se mantengan relativamente bajas hasta el miércoles y después comenzarían a subir. Para el jueves se esperan máximas de 25 grados. “Hay algunos anuncios de precipitaciones para el fin de semana próxima. Veremos como se resuelve”, aclaró.