En el Dí­a de las Infancias, la Fundación Micaela advierte sobre el "chineo"

La Fundación Micaela Garcí­a (joven de Concepción del Uruguay asesinada en Gualeguay), habla de la violencia del "chineo" en zonas del norte argentino. Aquí­ el comunicado.

21 Ago, 2022, 10:10 AM

Este domingo, no será un feliz día de las infancias para todes les niñes.

En nuestro país, miles de niñes padecen diversas formas de violencia, abuso y desprotección que condicionan las posibilidades de un pleno desarrollo de sus capacidades y vulneran sus derechos básicos. 

Entre estas infancias desprotegidas, las que pertenecen a las comunidades originarias y rurales, se ven expuestas a una particular forma de violencia conocida como “chineo”. 

El chineo es la violación sistemática de niñas indígenas por parte de adultos “criollos”: hombres blancos con un poder económico o político que utilizan para actuar con impunidad. Esta aberrante práctica, con un fuerte componente machista y racista se remonta desde los tiempos coloniales y se extiende hasta nuestros días en las provincias del norte de Argentina.

Las violencias y abusos perpetrados a las infancias se revelan permanentemente frente a la mirada de usa sociedad que parece indiferente y de instituciones estatales que no actúan en tiempo, ni forma, ni con el compromiso que tal delicada situación amerita.

Hay una Argentina profunda, niña, indígena, pobre y vulnerable que exige el compromiso de todas las personas de buena voluntad y el accionar eficaz y justo por parte de quienes actúan en nombre del Estado.

Por estas causas militaba Micaela, por estas injusticias “La Negra” pensaba noche y día en la gurisada de Villa Mandarina. Porque ella nos inspira y nos exhorta, en este día de las infancias queremos celebrar la vida pero, para ello, tenemos que reconocer el dolor y las deudas. 

Por infancias libres de violencias,

Por niñeces protegidas,

Por los derechos fundamentales de todes les niñes.

 

Fundación Micaela La Negra García.

Temas

MENSAJE