El gualeguaychuense Damián Lemes lleva su música a Europa

El cantautor, guitarrista e intérprete de música popular argentina y latinoamericana realizará su primera gira europea en septiembre y octubre.

10 Sep, 2019, 22:15 PM
Obrador

Damián Lemes es cantautor, guitarrista e intérprete de música popular argentina y latinoamericana. Cuenta cantando su lugar en el mundo, el del paisaje ribereño de su Gualeguaychú natal, ese que moldeó durante siglos a los hombres y mujeres derramando sus historias por el cántaro de sus canciones.

 

 

 

En septiembre y octubre realizará su primera gira europea para presentar su reciente lanzamiento, "Obrador" (2018),  y canciones de sus primeros discos, "Hijas del aguacero" (2015) y "Canciones de gajo al suelo" (2012). El repertorio incluye canciones de raíz folclórica litoraleña, ritmos de milonga, candombe, rasguido doble, chamarrita, chamamé y versiones de obras de Ramón Ayala, Jorge Fandermole, Aníbal Sampayo y Astor Piazzolla.

 

 

 

En cada canción, Damián Lemes define su estética musical, como un artesano trabaja en la construcción del sonido que remite a su identidad entrerriana pero, a la vez, traspasa esa frontera con músicas urbanas y del Río de la Plata. Entreteje las historias de los habitantes de esas tierras y de personajes de la historia de América como el Che Guevara.

 

En esta gira, el cantautor estará acompañado por Marcelino Wendeler en armónica cromática y coros. El timbre de la armónica hace las veces de fuelle (acordeón o bandoneón) tan típico de la música del litoral.

 

 

 

Sobre el artista:

 

Damián Lemes comenzó su camino solista en 2012 con el disco "Canciones del gajo al suelo". Formó parte de la orquesta de música entrerriana "Ensamble La creciente". Luego, y con la producción artística de Nardo González, grabó "Hijas del aguacero" (2015), disco prologado por Ramón Ayala y editado por el sello "Acqua records", con el que obtuvo dos postulaciones a los Premios Gardel como "Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore" y "Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore".

 

Su música lo llevó a realizar giras por todo el país, presentándose en importantes escenarios de Buenos Aires, Entre ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fé, Córdoba, Chaco, Mendoza y Río Negro. Compartió sus canciones y escenarios con grandes referentes como el Chango Spasiuk, Raúl Barboza, Ramón Ayala, Jorge Fandermole, Coqui Ortíz, Silvia Iriondo, Rudi Flores, Liliana Herrero, Carlos "Negro" Aguirre y La Bomba del Tiempo.

 

En 2019, Damián Lemes continúa presentando su tercer disco "Obrador" y fue seleccionado para representar a su provincia en el Festival Cosquín 2019, el festival más importante de música folclórica de Argentina. 

Temas

CRECIMIENTO