Detuvieron a una mujer en Paraná que utilizaba 22 tarjetas de débito de diferentes personas para retirar dinero del cajero automático. El operativo policial se realizó este sábado, minutos después de las 8 en calle 25 de Mayo.
Mediante un llamado al personal del 911 se advirtió por la maniobra que estaba realizando la mujer. Tras constatarse, fue detenida precisamente en la sucursal del Banco Credicoop de la capital entrerriana.
Así, se descubrió que la mujer contaba con 22 tarjetas de débito del Banco Nación, todas ellas de diferentes identidades. De algunas de ellas había alcanzado a retirar dinero.
Un referente de la División 911, Cesar Gutiérrez, informó que “se trata de una presunta tentativa de estafa. Cada tarjeta tiene un titular y en este momento estamos averiguando a quienes son los dueños de las tarjetas.
Sobre la detenida, señaló que “se investigan los antecedentes de esta persona y por el momento quedará alojada en Alcaidía de Tribunales”.
En este procedimiento se le dio intervención a Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos y la inicial investigación está cargo de la fiscal Patricia Yedro.
DESMIENTEN QUE SEA DEL MOVIMIENTO EVITA
“Entendemos que estas publicaciones solo generan prejuicios y estigmatizaciones sobre un movimiento político y comunitario, cuyo eje principal es la organización del trabajo y de nuestra comunidad”, afirmó el titular del Movimiento Evita en Entre Ríos Emiliano Gómez Tutau tras desmentir que la mujer detenida mientras retiraba dinero de 22 tarjetas de débito diferentes pertenecía al Movimiento Evita.
“Estas acciones son tendenciosas y perjudican a una organización política y comunitaria que trabaja diariamente con esfuerzo en la organización de los trabajadores y de las trabajadoras de la economía popular”.
En este marco, reafirmaron el funcionamiento del protocolo con el que llevan adelante las acciones organizativas y mediante el cual se puede denunciar cualquier tipo de irregularidad, sospecha o vulneración de derechos en relación con los programas de trabajo: durante las 24 horas llamando al 0800-222-3294 (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación).
Fuente: Radio Máxima- Ahora - El Once