En el barrio viven unas 80 familias en forma permanente, y también hay casas de fin de semana. Javier Merlo, vecino del barrio, dijo en RADIO MÁXIMA que hay una causa judicial que comenzó en julio.
"En enero empezamos con las quejas y las denuncias, ahí empiezan los olores fuertes. En marzo, la Municipalidad comprueba que la planta había salido de régimen, es decir que estaba volcando en el río Gualeguaychú por encima de los estándares permitidos, pero siempre el primer síntoma es el mal olor", comentó Javier.
Sobre el mal olor
"Es muy molesto, y cuando es intenso sentís la picazón, es una molestia muy grande, y tiene un impacto hasta en lo anímico. Uno ha tenido que cancelar planes al aire libre, una juntada que iba a ser afuera tiene que ser adentro. Yo tengo la rutina todos los días de respirar a ver si hay olor o no antes de abrir la ventana, y antes de ir a acostarme lo mismo", agregó Javier. "El olor a es a podrido, a agua podrida fuerte, ha ido cambiando la dinámica, ahora el olor viene de madrugada".
"Durante estos diez meses hemos apostado muchísimo al diálogo, hemos consultado tres o cuatro veces con autoridades de la Secretaría de Ambiente de la ciudad, la misma cantidad de veces con operarios de CODEGU, todos los pasos que teníamos que dar, los dimos, pensamos que era el camino, pero uno no está cómodo. El detonante de que nosotros salgamos en los medios fue de que no recibimos una respuesta", dijo el vecino sobre las denuncias y las quejas realizadas ante los respectivos organismos.
"La ultima respuesta que obtuvimos de la Secretaría de Ambiente fue que estaban todos los parámetros técnicos cubiertos, que Codegu no había informado fallas en la planta, que estaba todo normal, y eso llega justo en un momento que teníamos mal olor adentro de las habitaciones. Hemos sido muy pacientes durante estos diez meses, hemos apostado al diálogo, queremos seguir siendo pacientes, pero todavía no tenemos una respuesta de nadie", detalló.
"Hay una causa judicial en curso, que arrancó en Julio, está en plena investigación. Estamos asesorándonos legalmente, a ver de que manera nos podemos acercar. Esa causa fue iniciada por una denuncia de un abogado de la ciudad, nosotros no teníamos nada que ver, pero este abogado viendo lo que habíamos denunciado nosotros en el Foro Ambiental, se presentó en el juzgado a hacer la respectiva denuncia. Entiendo que está más apuntado al impacto en el agua", contó Javier sobre la causa judicial abierta con respecto a sus denuncias por el mal olor.