"Basta de chicos desplomándose en la oscuridad”: marcharon contra el narcotráfico y entregaron un petitorio

La marcha fue organizada por el Frente Vecinal “Todos Unidos por Gualeguaychú” y partió desde Rocamora y 25 de Mayo hasta la sede del Juzgado Federal donde entregaron un petitorio. Escasa participación.

25 Abr, 2025, 18:14 PM
Marcha en Gualeguaychú

Vecinos de Gualegaychú y referentes del Frente Vecinal “Todos Unidos por Gualeguaychú” se molivizaron este viernes desde calles Rocamora y 25 de Mayo solicitando medidas urgentes contra la venta y consumo de drogas. Un escaso número de participantes, unas 60 personas, se sumaron a la marcha lo que fue criticado por uno de los organizadores, Raúl Sayas.

 

Al llegar al Juzgado Federal entregaron el siguiente petitorio: 


El flagelo de la droga es o debería ser una cuestión que nos atañe a todos, sin escatimar esfuerzos ni voluntades; ya que está calando hondo en nuestra sociedad afectando a cada uno de los componentes de la familia de los integrantes de esta comunidad. Sin dudas que Ud. está al tanto de todo lo que se pueda manifestar sobre el tema. Ahora bien, nuestra misiva va más allá de dicho conocimiento, sino que tiene la intención, primero de sumar y aportar como sociedad nuestro granito de arena en la lucha contra la “droga”, comprometiéndonos a poner manos a la obra. Pero peticionamos ante Ud. y así también hacerlo extensivo a todas las instituciones y autoridades que de Ud. dependan, a que se realicen el máximo esfuerzo, dedicación y compromiso por intentar reducir la venta, distribución, comercialización y por ende el consumo de estupefacientes que tanto daño hace a nuestros niños, jóvenes, adolescentes y adultos.


Hoy la droga es moneda corriente en cada barrio de nuestra querida ciudad y golpea duro sobre todo en las familias más vulnerables, quienes ven y sufren en carne propia cómo sus hijos, sobrinos y/o nietos caen en tremenda desgracia. A veces, a tal punto, que desemboca en situaciones caóticas, casi inmanejables y que en muchas oportunidades terminan con personas adictas en contexto de encierro. Y todos sabemos que las cárceles son unos de los sitios más nocivos para la recuperación de adicciones de esta índole, o muchas veces deben cargar las familias con saldos irremediables. Estamos haciendo referencia a la pérdida de seres queridos que enlutan al grupo familiar para siempre, y estamos hablando en su mayoría de jóvenes que sucumben ante este flagelo insuperable, casi irrenunciable y totalmente letal en estos casos.


SOLICITAMOS:

● Mayor compromiso de todas las instituciones pertinentes, que tengan algún tipo de incumbencia y decisión para con este destructivo flagelo y todo lo que ello conlleva.

● Políticas de Estado, efectivas, duraderas, dinámicas y consecuentes con la problemática.

● Aunar criterios y esfuerzos exigiendo al máximo factible de efectividad, proyección y decisión desde el Juzgado a su cargo y deahí en más en todas las fuerzas militares y de seguridad que operan en consecuencia, con el objetivo de optimizar los resultados en todos los aspectos posibles relacionados con la “droga”.


NO QUEREMOS:

● Ver más padres llorando a sus hijos porque han sido azotados por las consecuencias irreversibles que genera el consumo de drogas, llegando a producir la pérdida de aquellos para siempre.

● Ver en cada barrio de nuestra ciudad puntos de fraccionamiento, ventas y distribución de drogas operando con total impunidad.

● Ver a nuestros jóvenes, a nuestros gurises y personas adultas como zombis deambulando por doquier sin ton ni son, con aspectos harapientos, despojados de toda humanidad, llenos de nada, con sus ideas calcinadas por el consumo.


IMPLORAMOS:

● Por una ciudad sin drogas, con plazas higiénicas, iluminadas, llenas de juegos y vida, llenas de sonrisas de niños y jóvenes sanos pensando, actuando y proyectando un futuro mejor.

● Por un vecindario saludable, sin puntos de ventas y distribución de drogas, donde nuestros gurises puedan andar, circular y trasladarse sin miedos a que los roben, los abusen o les ofrezcan estos productos contaminantes que tanto mal hacen al ser humano.

● Tomar cartas en el asunto, comprometiendo a todos quienes de algún modo u otro pueden aportar desde su espacio y sus decisiones, ideas, proyectos y acciones para intentar combatir o reducir el flagelo de la droga.


Su Señoría, estamos convencidos que es el momento de actuar atacando el problema de raíz. Basta de inoperancia, de políticas inexistentes, dirigentes ausentes, funcionarios que prefieren mirar para otro lado o tirarle la responsabilidad a quien le plazca con tal de no hacerse cargo de lo que le corresponde. Necesitamos operar en consecuencia por “una ciudad sin drogas”. Esto que paradójicamente parece una panacea, una utopía inalcanzable, nosotros los vecinos de esta ciudad y referentes del Frente Vecinal “Todos Unidos Gualeguaychú”, queremos hacerle saber que quedamos a su entera disposición para lo que fuéramos útiles en esta lucha que puede llegar a ser despiadada, desigual y profundamente lastimosa; porque así lo sentimos y lo vivimos. Lo hacemos porque estamos convencidos que entre todos se puede lograr resultados positivos y lo hacemos por nuestros hijos, nietos, hermanos, padres, vecinos, amigos y por la comunidad toda.


Basta de chicos desplomándose en la oscuridad de la noche de algún rincón de nuestra querida ciudad abatidos por el consumo de drogas o destruidos por la falta de ello.


   

Temas

DROGAS