Aseguran que el Turismo ya superó los números anteriores a la pandemia

El director de Planificación del Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo, Sergio Castro, destacó en RADIO MÁXIMA que “hoy estamos por encima de los números anteriores a la pandemia. El turismo se sustenta mucho en pymes y micropymes y esas empresas debieron ser acompañadas en la pandemia, hoy creció el número de empresas turísticas. Tengamos cuidado cuando nos preguntamos si algo es inversión o es gasto”, advirtió.

3 Ago, 2023, 09:53 AM

El funcionario destacó que hubo políticas muy fuertes para potenciar durante las vacaciones de invierno, el turismo, en todas las provincias, no solo en las habituales a la temporada y aseguró, que se obtuvo “muy buenos resultados en alojamientos, hotelería. Estamos muy contentos con los resultados”.

 

 

 

Castro remarcó las políticas de contención que se realizaron durante la crisis por la pandemia en la Argentina y remarcó que hoy “podemos decir que estamos por encima de los números de antes de la pandemia”.  

 

 

 

Manifestó además, que el turismo actualmente tiene un 95 % de su trama, a pymes y micro pymes, y que esto obedece a un trabajo articulado con otras políticas de sostenimiento al sector publico y privado. “Se generaron acciones que llevan a estar hoy, con mayor cantidad de empleados y de empresa que en 2019  y temporada tras temporada, haciendo que más argentinos viajen por el país y mejorando la receptividad de Argentina en el mundo”, indicó.

 

 

 

Castro agregó que, “el receso invernal nos deja resultados muy importantes, ya que más de 5 millones y medio de turistas recorrieron las provincias argentinas, sumado a la gran cantidad de turistas extranjeros”.

 

 

 

Brindó también datos relevantes para el sector, “puntalmente en la provincia, más de 170 mil pasajeros compraron servicios de Entre Ríos, hubo un impacto económico de más de 8 mil millones de pesos en la economía local y hay 800 prestadores de la provincia que fueron beneficiados por compras con el sistema pre viaje. Trabajamos el turismo, como se manifiesta el ministro de economía, como un vector del desarrollo, de la riqueza de las localidades y tiene que ver con la generación de empleo y con la posibilidad del arraigo. Necesitamos poner en valor la producción local para darle la posibilidad a las comunidades de desarrollarse, según como lo determine cada comunidad. Hemos logrado que muchos argentinos puedan ejercer su derecho a las vacaciones”, enfatizó.

Temas

CRECIMIENTO