ACTIVIDADES

Anuncian actividades por la semana de la Prematurez

El martes 18, en el marco de la semana de la Prematurez, se realizará una jornada organizada por el Servicio de Neonatología y el Comité de Docencia e Investigación.

10 Nov, 2025, 09:54 AM

Maria Inés Roldán y la enfermera Melisa Laforcada, brindaron detalles en RADIO MÁXIMA. El slogan de la semana es “Demos a los bebés prematuros el mejor comienzo para un futuro brillante”.

 

"Se festeja todos los años y todos los años tiene un lema distinto, nosotros nos debemos esforzar para que ese nacimiento, que es brusco y que nadie lo está esperando, sea de la mejor forma posible. Los padres tienen que colaborar para que el proceso y el futuro sea lo más brillante posible", comentaron.

 

"El rol fundamental de la enfermería acompañar, cuidar, y educar a estos papás y mamás cuando el bebé llega. La familia no dimensiona el peso del bebé, cuando se lo mostrás a la mamá no es lo que imaginaba". "Nosotros pedimos nutriciones parenterales, que son leches enriquecidas que pasan por las venas del bebé, para que aumente de peso, pero puede estar entre dos a cuatro meses para que suceda", agregaron.

 

"El papá empieza a tener un rol más importante en el proceso", sostuvieron.

 

"Nosotros debemos cumplir más de 36 semanas de edad gestacional y más de dos kilos de peso, puede llegar a aumentar un kilo por mes. Una vez que sale el alta, el Hospital Centenario tiene un equipo, el Consultorio de Seguimiento tiene un médico neonatólogo, que hace el seguimiento del paciente, junto a estimuladores tempranas, fonoaudiólogas, oculistas, etc", explicaron.

 

"En esta semana queremos resaltar que está la posibilidad gratis en el Hospital Centenario y se está desaprovechando ya que los padres no concurren, queremos que vayan al Consultorio de Seguimiento", concluyeron.

Temas

ACTIVIDADES NEONATOLOGÍA DOCENCIA