¿Por qué los argentinos estamos padeciendo los efectos cuya causa es un “déficit estructural”, un país donde 9 provincias “bancan” a 15, que tiene la inflación más larga del mundo? este fenómeno ha incrementado la pobreza y deteriorado nuestra calidad de vida.
$1 en 1880 hoy son $ 10.000.000.000.000, esto lo explica todo.
¿Cuándo? La intención no es profundizar las grietas internas, pero debemos aprender de nuestros errores para mejorar nuestro futuro. De ser una de las monedas más fuertes del mundo, uno de los pocos países que cuenta con todos los recursos, de gozar de educación y salud pública del mejor nivel, de acobijar a países vecinos y brindarles “todo”, hoy día, en la región, nuestros vecinos “nos dan cátedra en inflación, pobreza, reservas, y otras yerbas. Cuando ¿? Sucedió todo esto ¿?, hace décadas y bajo responsabilidad de todos los elegidos por nuestro pueblo, han ensayado las mismas recetas, han fomentado la dedocracia, el narcotráfico, la corrupción, la injusticia, la inseguridad, nos han quitado salud, nos han quitado educación y hasta nuestra dignidad, NOS HAN QUITADO CALIDAD DE VIDA y NOS VIENEN ROBANDO EL FUTURO. La culpa nunca es del chancho, cada uno de nosotros debemos hacer autocrítica y “recalcular”, ya con solo el silencio…es ser parte en calidad de cómplice. Hemos perdido todo tipo de identidad, de sentir nacional, de jugar en equipo, hoy nuestro país es el Don Pirulero, cada uno atiende su juego. Seguimos comiendo XXX y pretendemos defecar ZZZZ. No habrá una salida, mientras cada uno de nosotros vivamos en una isla, mientras no empecemos a sellar las grietas y en todo sentido: social, político, económico, cultural, es decir: tengamos un objetivo superior por encima de los intereses personales.
¿Cómo salir? Hace varios años los votos eran un 60% de los partidos y un 40% electorado independiente, lista sábana, fabricar pobreza, asegurarse un 20,30% de caudal electoral y llegar al poder, para luego hacer lo que a la vista está. Esto cambio hace tiempo, LA BRONCA viene sacando al que está y sin saber lo que vendrá, pero de algo está seguro el argentino cuando vota: NO quiere más de lo mismo…así fue como Macri sacó a Cristina, Alberto saca a Macri y Milei sacó a Alberto. Milei es la muestra de dicha bronca en su máxima expresión, disrumpió con algo distinto a lo que estábamos acostumbrados, aún conserva su único sustento político “la paciencia social”, eso quiere decir que a pesar de como la estamos pasando (recesión incluida, pobreza, panorama global complicado) tenemos esperanza de cambiar el rumbo. Comparto la mayoría de sus objetivos: Bajar la inflación, eliminar la corrupción, achicar el gasto público, simplificarle la vida a la gente. También comprendo que debe tragarse sapos, aplicar populismos, negociar, etc (su carrera fue meteórica). Quizás su forma de expresión poco compartida, sea una máscara para ocultar muchas debilidades que El y todos sabemos que posee. Debemos ser conscientes que nuestra deuda es impagable, que, al cerrar el grifo a nivel nacional, los gobiernos municipales y provinciales “no solo no bajaran los impuestos”, están obligados a aumentarlos para cumplir con lo básico. Que nada se solucionará por decreto, hace años le dije a un gobernador: LO QUE NO HAGAS AHORA POR CONVICCION, TARDE o TEMPRANO LO DEBERAS HACER POR NECESIDAD…
Hace apenas 16 meses Milei gobierna, recién estamos discutiendo BOLETA UNICA, FICHA LIMPIA…esto demuestra que será duro el camino y largo,
Milei está muy solo, la dirigencia en general sinto iza otra radio, la inflación baja es una condición pero NO suficiente, la mejoría actual solo se puede lograr pateando la pelota para adelante (artilugios de Toto o quien sea) lo grave es que los gobiernos municipales y provinciales están cuasi obligados a operar en otra frecuencia, el desafío es que todos a la vez “gestionen” para ir contra la causa creada por ellos (déficit estructural). Cada uno de nosotros es un alambre de fardo, si de todo ellos hacemos un manojo y tiramos para el mismo lado, lograremos vencer, lo opuesto será que cada alambre tire para “su” lado, se irán cortando de a uno, allí veremos cómo nuestro pasado volverá a ser nuestro futuro. ¿Querés unirte al manojo?
Raul David Chaia DNI 16610943
Gchú. 24.04.2025
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!