El carnavalero habló sobre carrozas, reinas, coreografías y otros aspectos del espectáculo, y disparó que “los directivos tienen mucho que ver”.
El artista carnavalero Martín Ayala consideró que el carnaval de Gualeguaychú está “estancado, no hay sorpresas”, confesó que en la reciente edición “me aburrí muchísimo”, y consideró que “los directivos tienen mucho que ver”.
En declaraciones a RADIO MÁXIMA, Ayala manifestó que “el carnaval de Gualeguaychú está estancado, no hay sorpresas, está todo muy estereotipado, las comparsas parecen todas iguales… si uno saca los trajes de una comparsa y otra no hay diferencia”.
Agregó que “también están como muy redundantes las temáticas, faltan trajes de fantasía, faltan personajes, cada vez hay menos personajes, que son los que permiten contar la temática y son atractivos visualmente, desde la teatralidad del espectáculo. Hay que recuperar eso que fue el boom del corsódromo, los trajes de fantasías, los destaques, los personajes y las carrozas con gente, por favor… Son carrozas de carnaval, no carrozas de estudiantes…”.
Ayala es profesor de historia, licenciado en Historia del Arte y en Artes Plásticas (Escenografía), fue director de Cultura de Gualeguaychú y artista, y en 1997 fue el primer carnavalero en pisar la pista del corsódromo.
Al analizar el carnaval 2025, Martín Ayala dijo que “las tres carrozas de cierre iban sin gente, muy aburridas. Las batucadas le ponen toda la onda y hacen un show increíble, pero las comparsas terminan sin gracia. Se produce algo visual y estético que tiene que ver con lo artístico… venimos de una cuestión de movimiento que se genera por las plumas, por los trajes, por la gente bailando, y de golpe desaparece todo eso y se genera algo estático, una escultura o una carroza estática y eso produce un choque visual, y no permite terminar con fluidez lo que se venía contando. Es una opinión personal. Las carrozas deberían llevar más gente, y por lo tanto deberían tener más integrantes”.
*EXCESO DE COREOGRAFÍA
Ayala coincidió con la opinión del coreógrafo Raúl Martorel, quien consideró que el carnaval tiene ahora un “exceso de coreografía”. Martín expresó que “comparto totalmente, un exceso de coreografía. Eso le ha permitido ordenarse, antes las comparsas eran totalmente caóticas, no tenían un orden, pero ahora necesitamos que haya un poco de libertad, por eso hablo de personajes, de fantasías, de crear otros cuerpos de bailes que vayan haciendo otras cosas, y también dejar un poco de libertad a las bastoneras, las reinas mismas van haciendo la coreografía, me parece un espanto. En este carnaval me aburrí muchísimo”.
Como si fuera poco, apuntó que “me parece que el carnaval no está cumpliendo con todo el público, las comparsas deben replantearse lo de hacer los shows en el medio del corsódromo, me parece que hay un espectáculo para aquellos que pagan mucho dinero, y otro para quienes no pueden acceder a una ubicación de mayor valor. Eso hace que el show se concentra en un lugar, y para el resto es muy aburrido”.
Finalmente, desafió que “lo que hay que discutir es si seguimos con este carnaval, o recuperamos el carnaval que nos posicionó como el mejor carnaval de la Argentina para mostrar al mundo. En un momento parecía que iba a explotar, pero luego lo encorsetaron. No hay sorpresas. Capaz que los directores y los artistas tienen ganas de innovar, pero se encuentran con que hay que reciclar. Está bien que se use el reciclaje, pero hay que arriesgarse en lo económico y en lo artístico, y en eso los directivos tienen mucho que ver”.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!