La Asociación para la Preservación y el Desarrollo Sustentable (PDS-ONG) del Río Gualeguaychú, llamó a “analizar técnicamente el proyecto de dragado, que impactaría en poca medida, en mitigar inundaciones”, según indicó el ingeniero Martín Bertora.
Eduardo Rubel subrayó que “hasta el momento no hemos sido convocados para opinar sobre obras de infraestructura, la polución y el volcado”. También Celso Salvia participó del diálogo con RADIO MÁXIMA.
Los miembros de la Asociación señalan la necesidad de observar cuestiones inmediatas a la realidad de la cuenca. “Se puede mitigar la inundación a través de obras de infraestructura hidráulica y resolver gran parte del problema de la polución sobre el río”, indicaron.
En este sentido explicaron que, tras un correcto diagnóstico, se puede trabajar en la obtención de créditos de organismos multilaterales.
“Los países que están haciendo obras, es porque generaron todo un proyecto, para conseguir ese financiamiento. En la medida que no lo hacemos, no vamos a poder hacer las obras”, advierten.
Los profesionales señalaron además, que el apoyo de la ONG, no está referido solamente a cuestiones técnicas e hidráulicas, sino también legales, en temas sobre los que hay que analizar la bilateralidad, así como aspectos inherentes a la provincia.
“El cause del río es de incumbencia de la provincia, está barbaro que la municipalidad levante la mano y lo lleve con profesionalismo hacia las autoridades. La realidad es que ese anuncio de obra del dragado, debería ser acompañado de una invitación a los consejos profesionales como el colegio de Ingenieros, a la universidad UTN. Hasta ahora no vemos esa apertura”, remarcó Bertora.
Los profesionales advierten poner el eje en un análisis exhaustivo de los aspectos positivos del dragado y los escenarios posibles frente a una crecida. “Puede generar un beneficio para crecidas puntuales, de los aluviones dentro de la cuenca. No va a generar ningún beneficio para una sudestada o una crecida del río Uruguay. El impacto que tendrá es que el pico va a ser un poco menor, pero según el caso y la intensidad de la lluvia, puede bajar hasta menos de diez centímetros con un dragado”, alertaron.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!