Raúl Alberto Correa, oriundo de Gilbert, es el único ex combatiente de Malvinas de esa localidad, y participó de los actos en Gualeguaychú. Compartió sus emociones y recuerdos con RADIO MÁXIMA.
"Es un reconocimiento. Tres décadas atrás nunca tuvimos esto", expresó con gratitud. La colocación de placas en su honor y en memoria de los caídos en la guerra representó un momento muy especial para él. "Esto nos revive, nos hace sentir bien y nos alienta", agregó.
Correa realizó el servicio militar en Buenos Aires, donde se había trasladado con su familia por razones laborales. "Me fui de baja del ejército el 5 de marzo, pero me convocaron en abril de nuevo, porque habían tomado las Islas… y me fui a Malvinas", recordó.
El excombatiente luchó durante más de 70 días en el conflicto y estuvo seis días prisionero. "Pesaba 70 kilos y cuando volví pesaba 56. Pasamos hambre, frío y sueño, y prácticamente se sabía lo que iba a pasar", relató Correa sobre las duras condiciones que debió enfrentar junto a sus compañeros.
El ex soldado relató que los primeros años tras la guerra fueron muy difíciles para los ex combatientes. Esta etapa fue denominada en el grupo, como la “desmalvinización”, por el “abandono y el olvido”, que recién con el paso de las décadas comenzó a quedar atrás.
Correa vivió en Gilbert un homenaje de profunda emoción. "Cuando descubrí las dos placas me hizo llorar, me emocioné. Después de 43 años, empezar a tener un reconocimiento, que ya estamos en una edad avanzada, ver ese reconocimiento en vida, es lo mejor que nos puede pasar", afirmó conmovido. Una de las placas colocadas estaba dedicada a los caídos y excombatientes de Malvinas. La otra solo llevaba su nombre: "Para un hijo de este pueblo, Raúl Alberto Correa, excombatiente de Malvinas".
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!