DELITOS

28 de Marzo de 2025

Promueven incorporar la figura de “reiterancia” en Entre Ríos

La diputada provincial Carola Laner, de Juntos por el Cambio de Concordia, presentó un proyecto para que Entre Ríos modifique el Código Procesal Penal e incorpore la figura de “reiterancia”, con el objetivo de que, quienes cometen delitos y tengan situaciones previas, esperen el juicio privados de la libertad. “Hoy hay una sociedad que se siente desamparada ante aquellas personas que persisten en el delito. Mientras la impunidad y el garantismo sean sus grandes aliados, siempre la víctima se va a sentir en una situación de desamparo. Siempre hablamos del resguardo del victimario, pero ¿en qué lugar de discusión ponemos a la víctima?, cuestionó Laner.

Redes Sociales

 

“No estamos presentando una adhesión al proyecto de ley nacional. El 20 de Mayo del 2024 presentamos un proyecto de ley, proponiendo la modificación de lo que es el Código Procesal Penal de Entre Ríos”, explicó la diputada.

En el proyecto presentado por la legisladora introduce el concepto de reiterancia delictiva, para que, quienes cometen delitos y tengan situaciones previas, esperen el juicio en situación de detenidos. “Se ha confundido mucho lo que es la reiterancia y la reincidencia”, señaló Laner, y aclaró que reiterancia es la conducta delictiva que se repite en más de una ocasión y todavía no llega a un juicio, mientras que la reincidencia se produce cuando el delito se comete, después de haber tenido una sentencia definitiva.

Laner destacó que “es una demanda social que venimos trabajando desde hace mucho tiempo”, y agregó que “el término que utilizan los vecinos es el de puerta giratoria. Creemos que con esta ley lo podemos ir cambiando. Este proyecto no solo es punitivo, sino que es disuasivo. Mientras el delincuente no tenga miedo de salir, como sociedad y las víctimas, vamos a estar desamparados”.

La legisladora comentó que cuenta con estadísticas segmentadas por ciudades, sobre el nivel de reiterancia delictiva, y detalló el caso de la ciudad de Concordia: de mil detenciones, el 70 por ciento son reiterantes.

“Creemos que no va a solucionar el problema delictual de fondo, pero por lo menos les vamos a dar una herramienta para el fiscal, y el juez de garantía, en caso de que lo considere y se cumplan los requisitos que tipifica la ley, pueda aplicarla”, remarcó.

Asimismo señaló que “se habla mucho de la cuestión social, pero creemos que no puede ser motivo para omitir ningún tipo de discusión que tenemos que dar sobre la delincuencia. Si se comete un delito hay que aplicar la ley y después discutir el tema de fondo que trae la cuestión social”.

Actualmente el proyecto se analiza en la Comisión de Asuntos Constitucionales. 

 
hcder DIPUTADOS

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!