Luz Zapata, del conjunto carnavalesco Los Purretones, hija del histórico Carlos Zapata, resaltó en RADIO MÁXIMA que “no tenemos que perder la esencia del corso popular.
Cada viernes de corso barrial, Luz se convierte en la directora de Los Purretones, la histórica agrupación que forma parte del corso Matecito.
Un conjunto carnavalesco no es una comparsa, es una mezcla entre la comparsa y la murga. Cuando uno presenta un diseño no te podés exceder para que parezca un traje de carnaval. Si hablamos de corso popular, hablamos de sencillez”.
Luz destacó por otra parte que “es un compromiso muy grande llevar la bandera de mi padre”. Cada noche de corso, él me da una devolución sobre la pasada y es muy critico conmigo; siempre para que yo crezca; yo quisiera darle lo mejor, pero mi problema es económico. Nosotros venimos de muchos años de tradición, donde la murga estaba a nuestro cargo, es una cuestión familiar de toda una vida, donde los trajes, todo, sale de una casa, de mi casa, y hoy se me hace muy difícil poder costear todo lo necesario para estar presentes en el Matecito.
Hay una señora que me ayuda para hacer los trajes, y se sumó una chica Yanina que colabora mucho, otros los hago yo, aunque trabajo mucho y me queda poco tiempo.
Con mis amigos de Cultura, porque a pesar de competir, yo los veo como mis compañeros, hablamos de mantener la esencia, y cuando hablamos de esencia nos referimos a la sencillez.
No digo que la gente de Gualeguaychú no se merece ver un lindo conjunto carnavalesco, sino que yo he visto desde hace 40 años a mi padre, trabajar para presentar un buen espectáculo. Un conjunto no es comparsa, es una mezcla entre comparsa y mugar, mas o menos para que se entienda, entonces cuando uno presenta un traje o un diseño, no se puede exceder, para no parecerse a una comparsa; puede tener prolijidad pero no hay que excederse.
Tomamos este año como un momento de transición para hacer algo muy bueno en el 2026, porque el nivel este año está muy alto, comenta. Tengo que abrirme, permitir que haya más colaboradores, que podamos trabajar poniendo cantina en las actividades que hace Cultura durante el año, para no tener que depender del subsidio que nos dan a fin de año. Ese será nuestro objetivo, para poder presentar algo que esté a la altura del resto de las agrupaciones, pero digo que estamos perdiendo la esencia de la sencillez; si tenemos que crecer de esa forma, crecemos todos.
Así tengamos una buena tela, un buen bordado, pero no deje de ser popular, pero si nos vamos a los tocados grandes, a ciertas cosas, deja de ser un conjunto carnavalesco, es lo que siento, expresó finalmente.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!