COLUMNA

01 de Agosto de 2024

Me pregunto: ¿quién o quiénes ingresan y promueven la droga en Gualeguaychú?

Opinión del abogado de Gualeguaychú Ariel Heidenreich, respecto a la comercialización de drogas en la ciudad. Cómo impacta en Gualeguaychú y las consecuencias.

Redes Sociales

 

Columna de opinión por Ariel Heidenreich

La ciudad de San José de Gualeguaychú, está atravesada por la DROGA generando aumentos de los hurtos y robos. Pareciera que la hipocresía y ceguera de algunos es tan grande como la venta de estupefacientes, quien ingresa y promueve el negocio oscuro y perverso del narco, que golpea fuertemente a los sectores más vulnerables que en muchos casos son usados como herramienta para poder extender sus negocios.

Los barrios de la periferia son un reflejo del consumo problemático y dañino pero el tema de las adicciones son algo que atraviesa a distintos sectores sociales. También consumen los que tienen poder adquisitivo alto o un ingreso mensual, por lo que no es un problema tener el dinero para la compra de la droga. Estos son adictos igual que cualquiera, que atraviesa un problema de salud por lo que hay que ayudarlos y contenerlos como al resto.

La DROGA, no discrimina por clase social ni punto cardinal, ojala pueda revertirse el triste presente, de estas personas que están estigmatizadas por la adicción que los consume y mata día a día y que probablemente para conseguir esta sustancia algunos salgan a delinquir ¿Quiénes serán los delincuentes que ingresan la DROGA a la ciudad? ¿Algunos tendrán negocios como pantallas, verdulería, carnicería, tiendas, ferreterías, etc.? ¿lavarán dinero sucio ahí? deben contar seguramente con una buena estructura de recursos económicos e inteligencia para llevar adelante esta tarea. Es ahí cuando hay dominio del territorio, lugares donde el Estado y las fuerzas de seguridad no entran y dominan los narcotraficantes, muchas veces con connivencia entre las partes.

Pareciera que todos ven todo y nadie ve nada, lo que si vemos cada tanto es que el estado ataca a los denominados “VENDEDORES CHICOS” a diferencia del tráfico de drogas a gran escala, el narcomenudeo describe la tenencia en pequeñas cantidades.

Según la norma jurídica el Narcomenudeo,es cuando se comercia, entrega, suministra, o facilita estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor, todo esto producto del trabajo de la “honorable Legislatura de la provincia de Entre Ríos” que sanciona con fuerza de Ley las disposiciones del artículo 34º y concordantes de la Ley Nacional N° 23.737 y sus modificatorias, en los términos, condiciones y alcances previstos por la Ley Nacional N° 26.052, cosa que celebramos y pedimos no claudiquen y sigan persiguiéndolos ¿seremos alguna vez una ciudad libre de DROGA? Cada vez son más las personas que consumen marihuana, cocaína y cualquier otro tipo de drogas, el tráfico ilegal de drogas ha alcanzado niveles preocupantes en muchos barrios de la ciudad de Gualeguaychú y el abuso en el consumo de estupefacientes es una amenaza real en la mayoría de nuestros adolescentes y los que no lo son también.

 

SISTEMA CORRUPTO:

El narcotráfico mueve millones de dólares. Los delincuentes no escatiman en usar esos fondos para comprar voluntades. Políticos y narcos parece un vínculo cada vez más estrecho. La conexión entre el narcotráfico y la política le han permitido al crimen organizado infiltrarse como nunca antes, en las estructuras del Estado sin la complicidad de un segmento de la clase dirigente no podrían hacer lo que hacen ¿Financiamiento de campañas y lavado de dinero? El problema de no combatir la corrupción de los narcos-criminales lo pagan inocentes así será muy difícil evitar que los narcos sigan ganando la batalla.

 

¿NO QUIEREN O NO PUEDEN?

Vemos hace más de cuarenta y cinco (45) días en la mayoría de los canales de aire y de cable, más las radios AM y FM. Que se habla de forma central del caso LOAN, el estado ¿no puede o no quiere? encontrar a un niño de 5 años con toda su estructura y recursos, me parece que menos van a ir detrás de los GRANDES NARCOS que envenenan y matan.

 

CAUSAS Y CONSECUENCIAS:

Varias son las causas que pueden llevar a una persona a consumir algún tipo de droga, simpatizar con otras personas, querer ser igual a otros, estrés, depresión, llamar la atención, etc. Los sujetos que consumen pueden sufrir problemas físicos, pero además existen otras consecuencias importantes como: dificultades en las relaciones afectivas, aislamiento, imposibilidad de establecer una pareja duradera, de trabajar o estudiar con continuidad, pérdida de protagonismo en relaciones sociales, etc.

 

PROYECTO DE LEY:

 Sería muy interesante un proyecto de ley que obligará a los funcionarios públicos de los tres poderes (judicial, legislativo y ejecutivo) a someterse a una rinoscopia para detectar posibles adicciones o consumo de estupefacientes por los datos que nos arroja la realidad y los empleados públicos no están exentos de esta acción adictiva, perjudicial a su salud y por la función que llevan adelante.

 

El consumo de drogas resulta una temática compleja cuyo análisis supone considerar la multiplicidad de formas que pueden asumir las significaciones sociales que se ponen en juego, las prácticas individuales y colectivas, sujetos, sustancias, y contextos socioeconómicos, políticos, culturales e ideológicos en los que dicho consumo se lleva a cabo.

 

 

Ariel Heidenreich.

 

 
Gobierno Entre Ríos - Transparencia

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!