Detrás de cada acto delictivo, de cada robo o acto vandálico, hay una persona, una familia que ve trastocada su vida.
La inseguridad que sufren los vecinos de los barrios del oeste de Gualeguaychú no es solo un problema de cifras y estadísticas, sino una cuestión que toca la fibra más sensible de nuestra comunidad. Es el miedo y la bronca que alteran profundamente la vida cotidiana de las familias. Resulta imperativo que se tomen medidas urgentes y efectivas para devolver la paz y la tranquilidad a estos barrios.
El Rostro de la Inseguridad
Detrás de cada acto delictivo, de cada robo o acto vandálico, hay una persona, una familia que ve trastocada su vida. Muchos son los vecinos que viven con el constante temor de que ellos o sus seres queridos sean las próximas víctimas.
Acciones que Generan Resultados
De acuerdo a las propuestas que se escucharon se debe aumentar el patrullaje en las zonas más afectadas, instalar cámaras de vigilancia en puntos estratégicos y fomentar la cooperación entre los vecinos y la policía son medidas básicas pero necesarias.
Por otro lado, es crucial que se fomente un sentido de comunidad y solidaridad. Las personas deben sentir que pueden confiar en sus vecinos y trabajar juntas para crear un entorno más seguro. Este sentido de pertenencia y cooperación es una de las herramientas más poderosas en la lucha contra la inseguridad.
Cuando se analiza el mapa delictivo en la provincia de Entre Ríos, la ciudad de Gualeguaychú, no tiene el nivel de violencia que si lo tienen otras ciudades, salvo casos como los últimos asaltos. Pero esto no debe llevar a naturalizar el delito.
Llamado a la Justicia
Desde los ámbitos policiales manifiestan que la puerta giratoria de la Justicia para delincuentes conocidos por los vecinos, genera malestar y desencanto. Hay funcionarios judiciales que están a la altura de los acontecimientos pero otros están muy lejos. Pero también los legisladores deben estar mas cerca de la gente para cambiar lo que está mal,para empezar a dar otras respuestas.
Más allá de las medidas Inmediatas
Si bien las medidas de seguridad son cruciales en el corto plazo, no debemos olvidar las raíces profundas del problema. Factores como el alto consumo de drogas,la falta de empleo, la deserción escolar y la ausencia de oportunidades de desarrollo juegan un papel significativo en la generación de violencia y delincuencia, por lo que se debe trabajar sobre esto.
La seguridad es un derecho fundamental, y cada ciudadano de Gualeguaychú merece vivir sin temor. Este es un llamado urgente a la acción para devolver la paz a nuestros barrios y restablecer la confianza en nuestras instituciones.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!