Los gremios docentes convocaron al paro, luego de la propuesta del gobierno. La medida se realiza este jueves 1 y mañana viernes 2 de agosto. También sumarán una movilización a Casa de Gobierno.
El gobierno provincial había presentado a los gremios docentes una nueva propuesta salarial, que consistía en una pauta semestral que iguale los salarios a la inflación mensual, y el pago de una suma fija de 200.000 pesos, que incluye a los pasivos y el aumento de un 13,4% del salario mínimo docente a $430.000.
En el encuentro, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso destacó el “gran esfuerzo” realizado por la Provincia para presentar la nueva oferta a los docentes que habían rechazado la anterior, y por eso, solicitó “un esfuerzo a todos”.
Pero desde el gremio reafirmaron que, pese al descuento del día por la medida de fuerza anunciada, y mientras se analiza la nueva propuesta salarial, este jueves y viernes habrá paro. Adherirán también, SADOP, AMET y UDA.
La movilización se realizará este jueves en la ciudad de Paraná. Desde Gualeguaychú viajarán para unirse al reclamo provincial, más de cien trabajadores. “Invitamos a los compañeros que se quieran sumar, Frigerio va a tener que tomar nota de lo que están diciendo los docentes de toda la provincia”, instó Zucol.
“Hay una nueva propuesta salarial cuando ya nosotros estamos con una medida de fuerza, la nueva propuesta tiene alguna mejora y serán los compañeros en las escuelas quienes definan, pero el paro previsto se va a llevar adelante con movilización los días jueves y viernes”, aseguró.
Respecto al anuncio de parte de provincia, sobre descontar a los trabajadores de la educación, parte de sus salarios por el día del reclamo, la dirigente manifestó que “ya estamos acostumbrados a que todos los gobiernos de turno, del signo político que sean, amedrenten y quieren acallar a los trabajadores. No tenemos miedo, vamos a defender el derecho de los trabajadores”.
Desde AGMER, la secretaria general indicó que los docentes tienen “un sueldo es de un indigente”, respecto a los datos de la canasta básica actual. “Los trabajadores no seremos la variable del ajuste, ni de Milei, ni de Frigerio. Muchos docentes votaron a Frigerio, pero no le dieron un cheque en blanco para que haga lo que quiera, tendrá que entender Frigerio que no seremos su variable de ajuste”, sostuvo.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!