COLUMNA DE OPINIÓN

13 de Junio de 2024

"¿Quién controla? ¿yo señor?, no señor ¿usted señor?, tampoco señor"

La columna del abogado Ricardo Luciano, que vuelve a cuestionar a los gobiernos en relación con las areneras de Ibicuy.

Redes Sociales

 

Durante el Gobierno de Bordet me cansé de denunciar públicamente y con denuncias penales a las anteriores autoridades de la Secretaría de Ambiente Lic. García, director del CORUFA Amavet, al Super ministro Bahillo – pero se ve que NADA HA CAMBIADO – más estamos peor que antes, son inútiles (poco útiles) no saben, no conocen, no ven el daño ambiental que se produce por la incapacidad de actuar en los cargos “Políticos” que tienen.

El 14 de octubre del 2022, por una denuncia del que suscribe, el Juez Federal Hernán S. Viri clausuró la planta de lavado de arena “La República”, ¿Por qué? porque estaba utilizando agua subterránea de un pozo sin la correspondiente autorización del CORUFA - clandestino, hasta el día de hoy ese pozo sigue clausurado, en lugar de aplicar las sanciones que establece el Decreto Nº4.977/09 GOB, o la Ley de Aguas Nº9.172 GOB, Constitución de Entre Ríos Arts. Nº22, 84 y 85, Constitución Nacional Art. Nº41, ¡NO! presurosamente el CORUFA autoriza un nuevo pozo para extraer agua subterránea “Aquí no ha pasado nada” “Segual dijo Minguito Tinguitella”.

Ahora el Consejo Regulador de Uso de Agua Superficial y Subterránea CORUFA, demostrando sus integrantes que no tienen capacidad, intención, responsabilidad del cargo que ocupan otorgan una prorroga hasta fin de año para “Regularizar los permisos de aguas superficiales de dominio público” FUENTE: https://Gobierno de Entre Ríos (entrerios.gov.ar).

Además, como que fuera un logro de no controlar lo que están obligados a controlar, salen presurosos a recitar un versito que por repetido y vacío resulta enojoso, hacen alarde de su ineptitud, incapacidad, falta de gestión, y todo los no que se nos ocurran:

“Por su parte, la coordinadora de Corufa, Pamela María, destacó "la labor y compromiso de todos los integrantes del consejo para la evaluación y resolución de expedientes que ingresan a nuestro organismo. Este es un espacio de debate y análisis sobre el ordenamiento del recurso agua para la ejecución de proyectos destinados a producción y seguiremos trabajando a fin de alcanzar una óptima regulación sobre el uso de este importante recurso".

Para más información, quienes necesiten asesoramiento, deberán comunicarse telefónicamente con la oficina del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa)”. FUENTE: https://Gobierno de Entre Ríos (entrerios.gov.ar).

Es lamentable pero siempre se puede estar peor, sí, es así, con funcionarios que no tienen idea de la normativa que tienen que cumplir y/o hacer cumplir, más el daño ambiental irreparable por cierto que provocan con su accionar indolente, digo: Los anteriores funcionarios eran funcionales a la depredación de nuestros recursos naturales y a la destrucción del medio ambiente, los actuales por los hechos los superan.

Ricardo José Luciano

D.N.I.13.815.662

 
Asociacion Mutual Frigorifico Gualeguaychú

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!