El abogado Víctor Rebossio manifestó en RADIO MÁXIMA que con la prohibición de jineteadas y del uso de carros dentro de la ciudad “se desprecia al pobre y al gaucho”, para agregar que los concejales que votaron esas restricciones “aplican criterios urbanísticos sobre gente carenciada”.
“Vimos en el Concejo Deliberante, que se ataca a los pobres y sobre todo se prioriza la urbanización por encima de la ruralidad, y eso rompe con el principio de igualdad y pone a las claras un odio y una discriminación que no se puede pasar por alto”, señaló.
El abogado rechazó la medida que asegura. “viola las fiestas populares” y cuestionó “¿por qué se trata distinto al gauchaje que quiere exhibirse o concurrir a una fiesta popular?”
Asimismo, se refirió a la prohibición de la tracción a sangre y señaló que “el caballo forma parte de la vida” y advirtió que no se contempla que el mismo constituye una fuente de ingresos o desplazamiento diario.
En la misma línea, Rebossio manifestó que, en el caso de que los proteccionistas tuvieran razones para oponerse, es necesario acudir a los técnicos. “Municipalidad tiene un cuerpo que se llama Sección Veterinaria, que debería tener una intervención directa y no podemos menospreciar a los veterinarios, que revisen y vean si se produce el sufrimiento en los animales, o en todo caso, ¿por qué ese sufrimiento no se produce en Urdinarrain o en Diamante?”, cuestionó.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!