El reconocido artista de Gualeguaychú asumió la presidencia del Club Tiro Federal con grandes proyectos beneficiosos para socios e institución. En diálogo con Eterno Carnaval, Titi menciona entusiasmado el impulso a las distintas actividades que se promueven, al tiempo que analiza la importancia del Carnaval del País.
“Son muchísimas las acciones del club que queremos potenciar. Tenemos diversas actividades deportivas, desde gimnasia artística, el gimnasio, tiro deportivo con competencias importantes, paleta que es una de las actividades más importantes del club, con un torneo femenino que se dará por primera vez el año próximo. Se desarrollan bochas y básquet por primera vez, pádel y tenis. Ponemos mucha atención en la cuestión recreativa, porque queremos cada vez más socios. Contamos ya con la segunda pileta para disfrutar en familia con un constante ritmo de obras, sanitarios nuevos, quinchos y la guardería de lanchas que es modelo en la ciudad. Es un orgullo pertenecer al Club Tiro Federal”.
El dirigente recuerda su paso dentro de la Comisión de Carnaval, en una tarea que sentó precedentes en cuestiones organizativas y del reglamento del espectáculo: “En 2015 tuve un paso por esa institución, donde logramos introducir ciertos cambios, como empezar el espectáculo a horario. Después pedimos que se presenten las temáticas de las comparsas con anticipación a la temporada para poder promocionar debidamente. No veo que hayan sido participaciones frustradas, ni tampoco considero que haya que estar por estar dentro de la comisión. Lo mío siempre pasa por aportar lo que se pueda y dar un paso al costado para que circulen otras personas y otras ideas, para regresar renovado con energías nuevas y no cansado”.
¿Qué significado tiene el carnaval para vos?
“El carnaval es muy dinámico, todo cambia permanentemente. A veces salen las cinco comparsas, luego eso se modifica. Se van evaluando las coyunturas nacionales y de los clubes, para tomar determinadas decisiones de acuerdo a los distintos intereses. Siempre se intenta una concordia en todos los temas, por eso es que el carnaval funciona muy bien como empresa, lo cual ha quedado demostrado a lo largo de tantos años. Es un motor que siempre está en marcha. Que nos mantiene vivos a los clubes y a muchas personas vinculadas desde la sociedad de Gualeguaychú. Debe ser de los espectáculos más generosos por lo que genera directa e indirectamente. Por eso es hora de poner al carnaval en el lugar que le corresponde. Cada noche de verano concurre mucho público local, lo cual implica como un nuevo enamoramiento. Nuestro público ha vuelto a colmar las tribunas, lo cual es muy bueno porque se genera ese ida y vuelta con los colaboradores del club, los integrantes y sus familias”.
¿Consideras clave la participación de los dirigentes en la comisión de carnaval?
“Es fundamental que los clubes se involucren con el carnaval. Recuerdo que la comisión ha sido injustamente criticada por la participación de los delegados. Es gente que deja su familia para ir a trabajar por el club, dentro en la comisión del carnaval. Como en toda organización social existen aciertos y errores”.
¿Qué te movió a asumir la presidencia del Club Tiro Federal?
“Había tenido la oferta en otra oportunidad sin que yo pudiera asumir la responsabilidad. Ahora siento que es el momento porque venimos trabajando desde hace algún tiempo con un grupo de compañeros. Nos hemos propuesto el desarrollo de distintas actividades, de darle vida social al club, más allá de la comparsa. El club es enorme en cuanto a sus actividades, de las que te vas enamorando, por lo cual te vas involucrando eso te lleva a comprometerte cada vez más, hasta que llega el momento de afrontar la presidencia para seguir aportando desde lo que sabemos, y lo que no, tratar de aprender”.
¿Quiénes son las piezas fundamentales del Club?
“Nuestro alma mater es desde siempre Celso Bereciartu, que ha dejado su vida en el club, es decir muchas de las cosas por las cuales se jacta la institución, fueron promovidas por Chicho, como un dirigente incansable que sigue activo desde otros lugares. Lo encontrás trabajando de día y de noche, todos coincidimos en eso. Después podemos nombrar a varios colaboradores de siempre, que van y vienen todo el tiempo. Hemos incorporado gente de la comparsa muy valiosa que llega con ideas y acompañamiento. Somos un montón de soldados trabajando a la par en diversas cuestiones. Estamos muy entusiasmados”.
¿La situación del rio complica la construcción de la nueva pileta?
“A pesar de la crecida, podemos decir que estamos en un 75% de la realización de la obra. Hemos terminado con el hormigón y revoque de las paredes de la pileta, por lo cual estimamos inauguración a mediados de diciembre. Es una obra muy importante para el club porque era una zona desaprovechada, con una naturaleza hermosa junto al rio. Sentimos un profundo orgullo porque se ha trabajado mucho para llegar al verano con la pileta lista. Será para socios e invitados que van a disfrutar a pleno”.
¿Se están ocupando de Ara Yeví o existe una pausa?
“Con respecto a la comparsa no hemos trabajado hasta ver cómo se desarrolla el próximo carnaval. Lo único que estamos haciendo es mejorar la infraestructura del galpón, donde trabajan los integrantes del taller de manera incansable. La idea es mejorar la comodidad de integrantes y colaboradores de los distintos talleres. Es una tarea silenciosa que dará frutos en cuanto al orden del espacio de trabajo, que va a permitir encarar todo más rápidamente. Los cambios, la puesta en escena y maquillajes de los integrantes, serán más agiles. Todo ocurre mientras vamos viendo los lineamientos de la comparsa para cuando nos toque salir”.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!