Silvia Vela, directora de Radio Nacional Gualeguaychú, anunció que el sábado 23 de septiembre, a las 19 horas, en el auditorio de la Caja de Jubilaciones en Mitre 34, estará Mavi Díaz, reconocida música, hija de Hugo Díaz y directora de Radio Nacional Folklore.
Mavi Díaz presentará la tercera antología de Hugo Díaz, referente y armoniquista del folclore nacional y de trascendencia mundial. El trabajo reúne temas inéditos encontrados con gran esfuerzo de búsqueda y de investigación. La entrada es libre y gratuita.
“Hugo falleció, pero quedó mucha obra sin editar y Mavi se ha tomado el trabajo de recorrer las discográficas, donde su papá grabó, algunas ya no están. Le llevó mucho tiempo de música, y logró editar los temas inéditos de su padre y armó Antologías”, relató.
Víctor Hugo Díaz, nació el 10 de agosto de 1927 en Santiago del Estero, fue un músico excepcional que dominaba la interpretación de la armónica, siendo un destacado cultor de la música de raíz folklórica, el tango y el jazz. Su formación intuitiva le permitió también destacarse en el violín, el piano y el contrabajo. Sus talentos musicales lo llevaron a iniciar su carrera en la radio de su provincia natal en 1936, y a los veinte años ya formaba parte de una banda de jazz como bajista, deslumbrando a todos con su virtuosismo y creatividad.
La influencia de Hugo Díaz trascendió fronteras y generaciones, dejando una huella imborrable en músicos de todo el mundo. Su legado perdura y se enriquece con el lanzamiento de "Antología Volumen 3", una misión que llena de orgullo a todos aquellos involucrados en recuperar y reeditar la obra de este artista imprescindible.
HUGO DÍAZ- ANTOLOGÍA VOL.3:
***CD.1
1-Para mis paisanos - Chacarera - 1953
2-Todos los domingos - Escondido – 1953
3-Indiana - Polca – 1954
4-General Pinedo - Polca – 1954
5-Cantando se van las penas – (Canta: Victoria Díaz) - Zamba –1955
6-Allá en el atardecer – (Cello: José Bragato) - Chamamé – 1955
7-Amor que vuelve (Canta: Victoria Díaz) - Polca –1955
8-Bailecito soy - Bailecito – 1955
9-La Cumparsita - Tango – 1955
10-El puro ritmo - Escondido – 1956
11-Selección de Chamamés I: “Villanueva” / “La tardecita” - Chamamé – 1957
12-Selección de Rancheras: “Cadenita de amor” / “Afilador” / “Cancha a la rueda” - Ranchera – 1957
13-Por eso vengo - (Cantan Los Hermanos Ibáñez) Vidala – 1957
14-Se ha ido (Canta Victoria Díaz) Zamba – 1957
15-Danza Guaraní - (Orquesta de Argentino Galván) Polca – 1959
16-Zamba para mi luna - (Orquesta de Argentino Galván) - Zamba – 1959
***CD.2
1-Canto de pájaros Polca – circa 1960
2-Selección de Chamamés II: “Fierro punta” / “Selva porá” / “Merceditas” Chamamé – circa 1960
3-No quiero que te vayas - Zamba – 1963
4-Chacarera del violín - Chacarera - 1963
5-Villa de Villares - Bailecito – 1963
6-Agitando pañuelos - Zamba – 1963
7-La López Pereyra - Zamba – 1966
8-El 180 - Gato – 1966
9-Zamba de usted - Zamba – 1966
10-La endiablada - Chacarera – 1966
11-Lección de besos - Yenca – 1966
12-Inolvidable - Bolero – 1966
13-Solo / Menina moça - Bossa Nova – 1966
14-El sucumbré - Taquirari tropical – 1966
Bonus Track:
15-Tema principal del Film “Historia de una soga” - Incidental – 1956
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!