BARRIO POLÉMICO

04 de Agosto de 2023

La Justicia suspende todas las obras en el complejo Amarras

El juez Mudrovici aceptó el pedido de la Municipalidad para designar veedores que controlen el plan de recomposición ambiental.

Redes Sociales

 

El juez Civil y Comercial número 3, Ricardo Javier Mudrovici, resolvió suspender todas las obras que se habían empezado a realizar en el complejo Amarras de Pueblo Belgrano “hasta tanto se autorice judicialmente un plan de recomposición del ambiente”.

Mudrovici respondió así a la medida cautelar presentada por la Municipalidad de Gualeguaychú, que solicitó designar peritos “para que se expidan sobre la viabilidad del plan de recomposición ambiental” presentado por la empresa Altos de Unzué S.A., que lleva adelante el proyecto del barrio náutico Amarras.

El juez dispone además que se propongan “puntos de pericia” en el plazo de cinco días.

De este modo, Mudrovici rechazó la opinión del fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, quien había objetado a la Municipalidad de Gualeguaychú cuando pidió designar veedores para controlar el plan de recomposición ambiental que supervisa la Secretaría de Ambiente de la provincia.

En estos días estaba trabajando con sus máquinas la empresa Loss Vial. La empresa Altos de Unzué resolvió que mientras unía al río el lago interno como parte de la recomposición ambiental, retomaba las obras del complejo propiamente dicho.

 

*”GUERRA POLÍTICA Y JURÍDICA”

Días pasados, en RADIO MÁXIMA, el secretario de Gobierno de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto, confirmó que en Amarras “están trabajando, hubo un fallo de la Corte Suprema para recomponer lo que se había hecho. Tras ese fallo se hizo el plan de recomposición ambiental aprobado por la secretaría de Ambiente de la provincia. Hoy la empresa está trabajando en ese tema y avanza en el proyecto”.

“Se está ejecutando el proyecto inicial. Hay un plan de recomposición, la empresa fue notificada y la empresa está trabajando en ese plan y en el proyecto inmobiliario. Se trabaja en el sector que fue afectado y la conexión con el río”, declaró.

Fiorotto, ex intendente que además es el favorito para ganar la elección nuevamente, remarcó que “esto fue una guerra política y jurídica, una batalla judicial para que el complejo no se haga. Técnicamente, tanto el municipio de Gualeguaychú como los otros actores no tenían los elementos técnicos para voltear el proyecto”.

 
Iapser Seguros

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!