PRECUPACIÓN

25 de Marzo de 2023

Crece la preocupación por el robo de motos en Gualeguaychú: El modus operandi, zonas y horarios

Desde hace un tiempo se encendieron las alarmas entre las personas que eligen moverse por la ciudad en moto. Es que, según las denuncias que se han hecho en las últimas semanas, los robos de esos rodados han experimentado un fuerte incremento.

Redes Sociales

 

Durante la última semana damnificados denunciaron en las redes sociales y en Radio Máxima,  el robo de sus motos identificando a los autores del delito con nombre y dirección.

La situación se va tensando debido a la desesperación de las víctimas en querer recuperarlos rodados,  porque son los vehículos que tienen para poder trasladarse en la ciudad.

En cuanto a las zonas geográficas más golpeadas por este tipo delito o el horario más elegido para provocar los atraques todo apunta a que no hay distinción, los robos pueden acontecer a cualquier hora y en cualquier zona de Gualeguaychú.

Otro de los datos clave a la hora de analizar la problemática es que en la mayoría de los robos que se llevan a cabo la vía pública se aplica el mismo modus operandi donde dos delincuentes que se trasladan en una moto, apuntan al blanco elegido luego el acompañante dotado de una destreza física, salta del vehículo y se dirige a la moto y a partir de allí comienza la huída.

Respecto al destino del rodado los damnificados dan por descontado que las motos pueden tener diferentes destinos posibles, o se procede a su desguace y venta por repuestos o el vehículo se vende entero en la ciudad o es utilizado para seguir cometiendo sus fechorías con la de modalidad denominada en la jerga urbana como motochorros, a partir de cambios que le realizan rápidamente a las motos robadas. También es posible que algunas de estas se vendan en otras ciudades.

En cuanto al accionar de la policía muchas veces expresan que la dinámica de la Justicia conspira contra el rápido movimiento que se debe tener para dar respuesta. "Las ordenes de allanamiento llegan cuando las motos fueron desarmadas o las vendieron" confiaron a Radio Máxima.

 

El PAGO DE RESCATE

Otra de las características que se está observando en Gualeguaychú es el pago del rescate.

Los damnificados inmediatamente publican el robo en las redes sociales dejando sus números telefónicos de contacto. Inmediatamente después se produce el llamado de supuestos tenedores de los rodados sustraídos, exigiendo el pago de un monto determinado, generalmente entre 40.000 y 50,000 pesos, según el modelo, para poder recuperar la moto perdida.

Pero de acuerdo a los relatos en esta última semana aquellos que depositaron parte del dinero para conseguir el rescate, fueron también estafados sin saber si existe alguna vinculación con los verdaderos autores del robo y los que ofrecen la moto.

Una parte se debe depositar a través de Mercado Pago y el resto de manera efectiva cuando se entrega la moto.

Hasta aquí todo termina cuando se deposita el dinero nunca más se vuelven a contactar.

Lamentablemente es una situación que genera intranquilidad y profunda angustia por el daño económico que provoca en las víctimas de estos delitos

 
Banco de Entre Rios Campaña TU PRESTAMO PERSONAL

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!