En Gualeguachú se realizó una importante marcha a 47 años del último golpe militar. Las organizaciones de Derechos Humanos, denunciaron que la derecha busca desestabilizar, pidieron por el "fin de la proscripción” de la Vicepresidenta, el Juicio Político a la Corte Suprema, reforma Judicial entre otros reclamos.
Una vez más en Gualeguaychú, organizaciones de Derechos Humanos, dirigente políticos, organizaciones sociales y militantes,volvieron a marchar en un nuevo aniversario del último golpe militar en el país, con una importante columna que partió desde 25 de Mayo y San Martín para recorrer gran parte del centro de la ciudad y llegar a la plaza San Martín donde se leyó una proclama con un fuerte revisionismo histórico y con diferentes exigencias:
"Hoy, 24 de marzo de 2023, a 47 años del genocidio que partió en dos nuestra historia reciente, venimos a honrar a nuestras 30 mil compañeras y compañeros víctimas del terrorismo de Estado; a las niñas y niños apropiados que hoy son personas adultas sin identidad de origen'
Marchamos para honrar también a las y los exiliados, ex presas y presos políticos, militantes sobrevivientes del genocidio que retomaron la lucha del campo popular junto a las nuevas generaciones que defienden los ideales de Memoria, Verdad y Justicia.
Marchamos para honrar a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y a todos los organismos de Derechos Humanos que organizaron la resistencia a la más cruda dictadura militar de nuestra historia, que contó con complicidades civiles, eclesiales y empresariales.
Hacemos presente la partida de Hebe de Bonafini y de muchas otras que también dejaron un legado y un compromiso que queremos redoblar para respetar su memoria en una lucha que no termina.
Marchamos también para honrar a nuestras víctimas de la guerra de Malvinas que sufrieron la muerte, vulneraciones y vejaciones físicas y psicológicas.
Marchamos por la lucha de mujeres y disidencias, que con su potencia y organización frente al patriarcado arraigado en una sociedad con lógica capitalista y colonial, están construyendo un mundo mejor.
Marchamos por las 400 víctimas de la dictadura militar denunciadas por el Colectivo LGBTIQ +; y por todas aquellas que día a día siguen siendo víctimas de violencia homofóbica y transfóbica.
Comunicación Audiovisual; impide la declaración de las telecomunicaciones como servicio público; excluye a 400 contribuyentes del Aporte de las Grandes Fortunas, facilita la estafa de sub y sobrefacturación en importaciones y exportaciones; convalida la ampliación de fondos coparticipables a CABA en perjuicio de las provincias y avala la persecución judicial a funcionarios públicos.
En este contexto la derecha argentina intenta permanentemente desestabilizar, presiona sobre el precio del dólar, apuesta a la devaluación, alimenta la inflación, obstaculiza la aprobación de leyes de interés para el pueblo, para lo cual provoca la paralización de la actividad parlamentaria y compromete así la vigencia de los derechos adquiridos y limita la ampliación de los mismos.
En América Latina son los golpes blandos, instrumentados por las derechas, los que continúan amenazando día a día las soberanías de nuestros países, constituyendo un nuevo Plan Cóndor, que busca la cancelación de los gobiernos populares y el sometimiento de las mayorías.
Sin embargo, fruto de las luchas y resistencias populares hoy se abre un horizonte de esperanza en la región con la recuperación de gobiernos populares y de órganos para la integración latinoamericana.
Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y organismos de Derechos Humanos sabemos algo que la historia nos ha enseñado y queremos reafirmarlo en el día de hoy: los Derechos Humanos no son concesiones, sino que se conquistan con luchas y en la calle.
La unidad y la organización son la única garantía para lograr una Argentina y una Patria Grande Latinoamericana con justicia social e inclusión y con estados soberanos que garanticen la distribución de la riqueza.
Una vez más, a 47 años del golpe genocida repetimos: No olvidamos, no perdonamos seguimos luchando por:
- Restitución de las y los hijos de desaparecidos apropiados por los genocidas
- Aceleración de las causas por crímenes del terrorismo de Estado que todavía duermen en los tribunales.
- Aparición con vida de Jorge Julio López y la inmediata liberación de Milagro Sala y de las y los presos políticos.
- Justicia por Santiago Maldonado
- Basta de violencia institucional y la urgente conformación del Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
- No a la judicialización de la pobreza y la marginalidad.
- Justicia por Iván Pérez, víctima del gatillo fácil en manos de un policía de Entre Ríos. Basta de postergar el juicio garantizando la impunidad al responsable.
- Urgente reforma judicial democrática y con perspectiva de género.
- Juicio político a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el marco de los artículos 53 y 59 de la Constitución Nacional.
- No a la proscripción de la vicepresidenta y urgente esclarecimiento del intento de magnifeminicidio.
- Inmediata restitución de la Ley de medios y consolidación de los derechos a la comunicación e información, en especial el acceso a internet.
- Exigimos la defensa de la soberanía. Nacionalización de las vías navegables y de los puertos estratégicos de nuestra patria.
- Exigimos el cuidado del ambiente sano y saludable y nuestros bienes comunes, libres de sobreexplotación depredadora y del ecocidio que significa el uso de agrotóxicos, la minería a cielo abierto, los incendios intencionales y el fracking.
Una vez más, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo venimos a redoblar un compromiso con la lucha por Memoria, Verdad, y Justicia, pero también a rechazar las políticas económicas neoliberales.
- Exigimos que la deuda externa la paguen los que se la fugaron.
- Políticas públicas que pongan límites a la concentración y garanticen la distribución de la riqueza, por una vida digna para todos los argentinos y argentinas.
Una vez más, el pueblo de Gualeguaychú dice bien fuerte: ¡NUNCA MÁS!
30 mil compañeras y compañeros desaparecidos: ¡PRESENTE! ¡Ahora y siempre! ¡Hasta la victoria siempre!
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!