La profesora Norma Martínez de Martinetti, expresidenta del Instituto Magnasco, destacó en RADIO MÁXIMA que la entidad nació por una convocatoria de Luisa Bugnone y Camila Nievas a damas de Gualeguaychú, y con más de 30 mujeres se fundó la primera comisión para crear una biblioteca en 1898.
“La idea era brindarle a la mujer un espacio para la mujer, para reuniones, escuchar música, leer, conversar, compartir opiniones, y reunieron libros y fundaron la biblioteca”, contó la profesora.
Estas mujeres reunieron los libros de su pertenecía y así crearon la primera biblioteca fundada por mujeres en la Argentina en 1898.
“Fueron vanguardistas, porque la mujer estaba mandada a estar guardada en el hogar para después prepararse para la vida en familia, pero pudieron hacer las dos cosas”.
“La idea fundamental era crear un espacio para la mujer, y lo primero que se les ocurrió fue fundar una biblioteca”.
En un principio, la biblioteca se llamaba “Por la Patria y el Hogar”, y después con la muerte de Magnasco pasa a tomar su nombre.
Por otra parte, Norma cuenta que cuando asumió como presidenta propuso la incorporación de hombres, “porque en mi caso que venía de la docencia estábamos acostumbradas a trabajar con varones y sabíamos que íbamos a trabajar bien. Hubo algunas personas que dijeron que no, porque no querían romper la tradición”.
En tanto, adelantó que está en la mira poder publicar algo sobre Camila Nievas con material que tienen disponible en el instituto.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!