DRAGADO

16 de Diciembre de 2022

El gobernador Bordet encabezó la firma del dragado del rí­o Uruguay

El gobernador Gustavo Bordet participó en Paysandú de la firma del contrato para realizar el dragado del rí­o Uruguay a 23 pies. La inversión serí­a de 12.533.268 dólares, donde cada paí­s abonará el 50 por ciento de lo adjudicado.

Redes Sociales
Firma del acuerdo

 

“Esto brinda previsibilidad a nuestra oferta exportable para poder seguir incrementado la política portuaria”, resaltó Bordet en referencia al contrato para realizar el dragado y sostenerlo a 23 pies por los próximos tres años. La firma se concretó este viernes en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), en Paysandú, Uruguay.

Asimismo, mencionó la necesidad de seguir peticionando para llegar a los 34 pies “que nos permita salir directo a ultramar desde nuestros puertos y los uruguayos”, como así también realizar un dragado para barcazas que conecta aguas arriba en la zona de Salto y Concordia.

“Estar hoy aquí en Paysandú para esta firma es ratificar un compromiso de trabajo en la región que venimos llevando adelante y que va dando sus frutos”, aseguró el mandatario entrerriano que compartió el acto con el presidente y el vicepresidente de la CARU, Mario Ayala Barrios y José Eduardo Lauritto, respectivamente, y otras autoridades de ese organismo, intendentes de ciudades entrerrianas y uruguayas de esa región, legisladores, concejales y representantes de la empresa adjudicataria, entre otros.

"Esta es una tarea que nos hemos propuesto hace mucho tiempo y es lo que nos motivó a estar hoy aquí celebrando este contrato de inicio de obra, pero también a seguir comprometiéndonos para ir un poco más allá e ir logrando esta integración entre dos pueblos hermanos que tiene que perdurar por muchas generaciones", aseguró Bordet.

El acto de la firma de contrato entre la CARU y la empresa belga Jan De Nul se concretó en la sede del organismo binacional ubicado en Paysandú, donde también estuvieron el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Schepens, y el presidente de la CTM Delegación Argentina, Luis Benedetto.

El contrato que se firmó en la fecha prevé el dragado y mantenimiento del río Uruguay desde el kilómetro cero a el 187,1, a 23 pies de navegación y 25 pies de profundidad, incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay, y entre el kilómetro 187,1 y el 207,8, a la altura del puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación y 19 pies de navegación. El plazo de los trabajos es de tres años.

 
Gobierno Entre Ríos - VACUNATE A TIEMPO MEJOR PREVENIR QUE CURAR

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!