Fue en el marco de una decena de procedimientos ordenados en la causa por amenazas contra Cristina Kirchner. Hay otros dos detenidos.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo, por orden del juez Marcelo Martínez de Giorgi, a los principales referentes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, entre ellos a su líder, Jonathan Ezequiel Morel, por amenazas a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
En tanto, los otros dos apresados son Leonardo Franco Sosa y Gastón Ezequiel Ángel Guerra, el primero fue detenido en Villa Ballester y el segundo, en la localidad Bonaerense de Moreno.
Según confirmaron fuentes a Elonce, Jonathan Ezequiel Morel, fue detenido este jueves en la capital entrerriana, por parte de agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Al respecto, en un primer momento, hubo diferentes versiones sobre el lugar de detención del líder de Revolución Federal. En primera instancia algunos medios porteños, aseguraron que la detención de Morel, se había concretado en la Terminal de ómnibus de Paraná. Lo dicho se basaba en que Morel, habría viajado en la noche de este miércoles, en ómnibus hacia la capital entrerriana.
Sin embargo y tal como lo había adelantado, Elonce, como la versión que tenía mayor asidero, era que los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, habían capturado a Jonathan Morel, en el aeropuerto de la capital entrerriana.
Dicha versión fue confirmada esta tarde por Elonce. El líder de Revolución Federal, viajó en ómnibus a la ciudad de Paraná y fue capturado en el Aeropuerto de Paraná. Posteriormente, según se indicó a Elonce, los uniformados de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, trasladaron a Morel al Centro de Salud “Jorge Newbery”, ubicado en avenida Newbery, ubicado cerca del aeropuerto de Paraná.
En el centro asistencial, Morel fue sometido a los estudios de rigor que se requieren ante una detención y posteriormente, fue trasladado hacia la provincia de Buenos Aires, se confirmó a Elonce.
La investigación de Martínez de Giorgi es por amenazas e, inicialmente, la tuvo su colega María Eugenia Capuchetti, pues se acumuló con el expediente, donde se investiga el atentado con arma a la vicepresidenta en inmediaciones a su domicilio el primero de septiembre pasado y por el que hay detenidas cuatro personas de la denominada "banda de los copitos" por vender copos de azúcar en la vía pública.
La investigación que se inició por denuncia de la Agencia Federal de Inteligencia es por amenazas dirigidas a Cristina Kirchner vía redes sociales, pero también audios intercambiados en una transmisión en vivo realizada el 26 de agosto de 2022 por el grupo Revolución Federal a través de la plataforma Twitter Space que fue convocada con el título "¿Hay que pudrirla?".
Fuente: El Once.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!