El anticiclón que recorrió el Río de La Plata, y el Río Uruguay, empujó a nuestro río que superó los tres metros durante la madrugada del miércoles.
“Nos agarró sin perro. Nos agarró de sorpresa, en realidad se venía siguiendo, lo habían controlado Salto Grande, pero dentro de valores normales. Lo qué no vimos a tiempo, es que este anticiclón habia tomado mayo intensidad y se había recostado mucho sobre la costa uruguaya. Esto es parecido a los fenómenos de tropicales del hemisferio norte. Este fue caminando el Río de La Plata exterior y las costas de Uruguay y ahora va rumbo a Brasil. A esta situación se sumaron los vientos el día 17 con máximas de 30 km. Y del sector sudoeste fue empujando agua del río de La Plata al Uruguay y después a Gualeguaychú”, explicó Daniel Hernandez.
Por otro lado, el sistema de medición del puerto dejó de funcionar y quedó vigente el último registro. Se espera que en la semana venga un técnico a repararlo. Hoy el puerto se encuentra en 2.54 metros.
El prestador turístico que fue afectado por esta crecida, relató que cuando se levantó a la mañana se dió cuenta de que se le habían inundado tres cabañas. “Los daños materiales fueron menores. Esto es un emprendimiento familiar, todo nos cuesta. Los sommiers haremos unos cobertores nuevos. Lo que sí tengo que reemplazar 3 puertas placas. Seguro para junio las tengamos listas. Ahora no nos queremos apurar por si pasa otra vez este fenómeno”.
En relación al turismo, Roberto señaló “prácticamente somos el único camping abierto, durante la semana no hay gente. En nuestro caso sabemos que mayo y junio son los peores meses de turismo que tenemos. La temporada de verano fue de mediana a buena. Mar del Plata absorbió a nuestra gente de Buenos Aires. Lo que si observamos que vinieron personas de otras provincias que nunca habían venido.
de costa sur
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!