¿CÓMO GESTIONARLO?

10 de Abril de 2022

Ya funciona el nuevo sistema de descuento de peaje en puentes internacionales

El nuevo sistema reemplaza a la Tarjeta Vecinal. El trámite en la CARU para obtener el descuento con el nuevo sistema, es ví­a web, sencillo y rápido. Todos los detalles sobre como gestionarlo.

Redes Sociales

 

El nuevo sistema de peajes en los puentes Libertador General San Martin (Gualeguaychú-Fray Bentos) y General Artigas (Colón-Paysandú), vincula a los usuarios a través de la patente de los vehículos. De esta manera no se emite más la tarjeta vecinal. Al pasar por el peaje, el sistema identifica el vehículo como vecinal y aplica la tarifa correspondiente. Por el momento el pago en las cabinas de peaje se realiza solamente en efectivo, igual que antes.

 

Enlaces para la gestión por la web

Opción usuarios con tarjeta vecinal vigente

Altas, Bajas o modificaciones para usuarios ya registrados

Opción nuevos usuarios o usuarios con tarjeta vecinal vencida

Costos y mecanismos de pago

El costo del trámite de la franquicia vecinal es de $A 1.000  o $U 450.

 

El sistema permite asociar un vehículo por cuenta sin costo. La asociación de vehículos adicionales tiene un costo de: $A 500  o $U 225.

 

 

Si se realiza una sustitución de un vehículo en la misma cuenta (dar de baja un vehículo y asociar uno nuevo) no tiene costo.

 

Estos importes surgen de las Tarifas Vigentes al 3 de Enero de 2022 que se pueden consultar en   TARIFAS

 

El pago puede ser realizado mediante depósito bancario en las siguientes cuentas:

 

Depósitos en la República Oriental del Uruguay: BROU ADM CC $ N°: 001534469-00009

 

Depósitos en la República Argentina: Nuevo Banco de Entre Ríos SA (BERSA) – BERSA REC CC $ N°: 015006623571 CBU: 3860015701000066235715 CUIT: 30582373260

 

IMPORTANTE: Conservar el comprobante de depósito en formato digital (escaneado o foto digital de calidad). El mismo será requerido durante el trámite web.

 

Documentación requerida

 

La misma deberá adjuntarse en formato digital (escaneado o foto digital de calidad)

 

Argentinos o Residentes en Argentina

 

     DNI

    Cédula de identificación del vehículo (cédula verde) o cédula para autorizado a conducir (cédula azul)

    Comprobante de depósito en caso de corresponder.

 

Uruguayos o Residentes en Uruguay

 

    Documento de identidad

    Libreta de propiedad (con copia de poder mediante escribano para manejar el vehículo cuando no es el titular)

    Servicio público dónde figure nombre y dirección del solicitante (para el trámite de nuevo usuario).

    Comprobante de depósito en caso de corresponder.

 

En caso de surgir problemas en la carga o envío de los datos, completar este FORMULARIO

 

Estado del trámite

Al realizar el trámite recibirá un correo donde se informa que el trámite quedó ingresado y la documentación está siendo procesada. Podrá comprobar el estado del trámite accediendo a la cuenta creada. Al finalizar el alta recibirá un mail confirmando que la cuenta se encuentra operativa.

 

Horarios y días de atención

 

Semana del 11 al 18 de Abril se priorizará la atención vía web y no se realizarán trámites presenciales. Luego de esta semana se retoma la atención presencial

 

En forma presencial el trámite se hace en la cabecera del puente únicamente los días hábiles, de lunes a viernes de 8 a 12 hs. Como forma de de priorizar la atención web se entrega únicamente 100 números por día para aquellos usuarios que no pudieron utilizar los medios electrónicos

 

Tarjeta vecinal vigente

 

Quienes tienen la tarjeta vecinal aún vigente, pueden utilizarla para cruzar por el puente hasta la fecha de vencimiento. De todas maneras, se recomienda que se realice la asociación de un vehículo para agilizar el paso en el puente. Este trámite se puede realizar vía WhatsApp a través de los siguientes números: +598 91 721 887 / +598 92 211 101.

 

Importante

 

Asociado a la alta demanda de trámites y al período de emergencia sanitaria se ha dispuesto que se habilitará el paso por los peajes de tarjetas vecinales emitidas por CARU que hayan vencido en el período 2020 a 2022. Esta habilitación es de carácter transitorio hasta el 1 de Junio de 2022.

 

Los usuarios vecinales tienen una vigencia de 3 años.

Cerca de la fecha de vencimiento el sistema emite un mail recordando la fecha.

Fuente:orillaymedia.com

 
Senado ER

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!