En el marco de un concurso nacional organizado por la Sociedad Argentina de Diabetes, tras la selección de trabajos presentados, se pintó el mural de la ganadora.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital Centenario invitó a sus pacientes a participar del 1° Concurso Nacional ¨Dibujá tu Diabetes¨ organizado por la Sociedad Argentina de Diabetes y el Capitulo Litoral. Viviana Copello fue la seleccionada para realizar su mural ganador en nuestras instalaciones.
El Hospital Centenario, a través del Comité de Docencia e Investigación se unió a esta iniciativa que tiene por objetivo plasmar de manera ilustrativa lo que siente una persona con diabetes en tratamiento con insulina o no y las personas sin Diabetes (familiares y amigos), que trasmitan mensajes de inclusión, educación, aceptación, vivencias con ideas positivas sobre la diabetes, desmitificando a la Insulinizacion como parte final del tratamiento o gravedad de la enfermedad.
Viviana Copello, paciente diabética de nuestra ciudad, fue seleccionada entre las mejores para plasmar su dibujo en un mural en el nuevo edificio del Hospital Centenario.
“Mis flores de otoño es un mural que lo realicé para decir que significa para mí la diabetes y cómo influye en mi vida a diario", expresó Viviana.
Y añadió que:"Ese mural, esa pintura, la creé en un tiempo muy corto, pensando en que es lo que siento teniendo diabetes , y frente a eso siento que hay una tormenta pero en el medio de esa tormenta está el sol que nace, el sol que ilumina".
"Es en otoño, las flores se caen, las hojas también pero siempre detrás de una tormenta, siempre va a salir el sol", detalló.
Y precisó que, "ese sol es lo que yo siento en estos momentos que estoy mucho mejor de la diabetes, por un cambio radical que tuve en mi vida, gracias a un by pass gástrico que me hice, prácticamente no utilizo insulina y tomo muy poca medicación".
"Fue todo muy beneficioso, tanto para mi salud física como emocional, salgo a caminar todos los días y hago un régimen de comidas, cosas muy importante para esta enfermedad".
Además añadió: "todo esto que expreso y que me genera mucha felicidad, está reflejado en la pintura, los colores, la alegría, y que a pesar de la tempestad siempre va a haber una esperanza y siempre va a haber un motivo para seguir luchando y seguir adelante con todo lo que conlleva ser enfermo diabético".
En este sentido, desde el Hospital Centenario nos complace presentar el mural de la paciente Viviana Copello, llevado a cabo por el muralista Víctor Basaldúa, que surge del concurso “Dibujá tu diabetes”, agradece la participación y encuentra oportuno como mensaje esperanzador para todos nuestros pacientes con diabetes que todos los días transitan esta enfermedad crónica.
Intervenciones educativas en diabetes
En los últimos años, la Diabetes Mellitus alcanzó en la Argentina y en el mundo un problema de salud pública con proporciones de pandemia. Según la 4º Encuesta Nacional de Factores de Riesgo en Argentina la prevalencia de diabetes es del 12,7 %.
La incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.
El tratamiento óptimo de la enfermedad se basa en cuatro pilares; Alimentación saludable, actividad física, medicación y educación terapéutica en diabetes.
Las intervenciones educativas en diabetes mejoran a corto y medio plazo los promedios glucémicos, el peso, los lípidos, los conocimientos sobre la enfermedad y los estilos de vida saludable, mejorando globalmente la calidad de vida y disminuyendo las posibles complicaciones que puedan presentar los pacientes con diabetes .
Es por este motivo que este año se invita a todos los pacientes con diabetes, mayores de 18 años, a participar de talleres educativos en donde se abordarán diferentes temas
-Conceptos generales sobre Diabetes y complicaciones crónicas
-Taller de insulinización y manejo de hipoglucemiantes orales
-Alimentación saludable
-Hipoglucemia e Hiperglucemia
-Automonitoreo glucémico
Actividad Física y Diabetes
-Pie Diabético.
-Programación de embarazo en la mujer diabética.
Los talleres serán dictados mensualmente de manera presencial en el nuevo edificio del Hospital Centenario con una duración de dos horas, iniciando en el mes de abril.
Estarán a cargo de cada taller diabetólogos y nutricionistas de la institución.
Cabe destacar que es de suma importancia contar con actividades para fortalecimiento de esta enfermedad crónica de una manera diferente y empática, siendo el objetivo principal el bienestar de los pacientes.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!