Este año, en lugar del tradicional Grito Blanco, la Asamblea organizó actividades con las escuelas.
Javier Pretto, integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú, informó en RADIO MÁXIMA que este año el Grito Blanco, en lugar de una convocatoria masiva, consistirá en diversas actividades enmarcadas en la “Semana por un ambiente sano”, que comenzará el lunes próximo.
En ese sentido, comentó que han llevado afiches y material a las escuelas, y que luego se difundirán los trabajos que realicen los alumnos. Adelantó que diez escuelas plantarán un árbol.
“Tuvimos que reformular la propuesta del Grito Blanco, debido a todo el tema de la pandemia por lo que lo se resolvió que lo más acertado era no sacar a los chicos de las burbujas de las escuelas, por lo que esta actividad será en cada aula, en lo que llamamos la “Semana por un ambiente sano” contó Javier Pretto integrante de la Asamblea Ambiental a Radio Máxima.
“Toda esta actividad se realizará desde el 27 de septiembre al 1 de octubre, por lo que hemos visitado escuelas llevando folletos y afiches para incentivar que los chicos y los docentes realicen diferentes trabajos en las escuelas” comentó.
“La idea es que sea una semana de trabajo y de reflexión para los chicos, para que comprendamos entre todos que es muy importante cuidar la gran casa en donde vivimos”.
“Luego nos van a enviar los trabajos que están haciendo para compartir esta tarea de los estudiantes, lo que nos provoca un gran entusiasmo”.
Por su parte, Camila Ronconi, directora de Medio Ambiente, informó en RADIO MÁXIMA que desde la Municipalidad se acompañan y apoyan las actividades organizadas por la Asamblea.
También, por gestión del senador Jorge Maradey, el Senado de Entre Ríos resolvió adherir a las actividades en la semana del Grito Blanco.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!