DUDA

09 de Agosto de 2019

¿Se deben extraer los proyectiles o balas del cuerpo?

A partir del incidente ocurrido en la zona del casino donde un remisero recibió un impacto de bala, permaneciendo la misma en su cuerpo. La duda es si se debe extraer el proyectil del cuerpo.

Redes Sociales
Proyectiles en el cuerpo

 

 Los proyectiles que quedan muy superficiales o subcutáneos, lo que uno llama  «flor de piel» , pueden muy bien retirarse sin ningún problema.   Sin embargo, los traumatólogos vemos muy frecuentemente balas muy profundas y cerca de estructuras vitales como vasos sanguíneos y nervios. Estos proyectiles, si no están molestando o si no hay una infección activa es mejor no retirarlos. Ha ocurrido que al retirar un proyectil que no está causando ningún síntoma, se ha generado una lesión vascular de consideración.

Algunas veces también el proyectil puede fragmentar al chocar contra el hueso, de  manera que es imposible de extraer sin hacer mucho daño a las partes blandas.

 

1-  Cuando el proyectil está en una articulación.

   El líquido articular es capaz de «disolver» la bala, y ocasionar un daño a la articulación  y una intoxicación por plomo.   Hay varios reportes en la literatura, como este del New England Journal of Medicines,  en que el paciente tiene signos sistémicos de toxicidad como anemia microcítica.  En la radiografía se ve como el proyectil se ha «disuelto» y ha destruido la rodilla con el paso de los años.

De manera que todo proyectil intra-articular debe ser retirado cuando las condiciones del paciente lo permitan.   Las balas en la rodilla pueden ser fácilmente extraidas  por medio de artroscopia.  

2.- Cuando el proyectil comprime un nervio o está  muy superficial y molesta.

En este caso , que el proyectil causa síntomas, está indicado retirarlo.

3.- En caso de infección.

Si  hay una infección asociada a la herida de bala, es necesaria la limpieza quirúrgica y extracción del mismo.

 ¿Puede sonar una bala dentro del  cuerpo en el control de un aeropuerto?

Generalmente los proyectiles y los implantes ortopédicos pequeños no suenan el los controles del aeropuerto.  Los implantes grandes, como prótesis de cadera, si pueden sonar.  Es bueno, sin embargo, tener un informe médico si  tiene planeado un viaje en avión.

 
hcder DIPUTADOS

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!