LA CHIMENEA DE BOTNIA

04 de Agosto de 2018

¿Qué es el material particulado?

Son sustancias que se encuentran en suspensión en el aire que respiramos. Desde 2013, la OMS considera a las partí­culas ultra finas, como cancerí­genas.

Redes Sociales
Chimenea de Botnia-UPM

 

Se denomina material particulado a una mezcla de diminutas gotas líquidas y briznas sólidas de sustancias orgánicas e inorgánicas, que se encuentran en suspensión en el aire. El material particulado forma parte de la contaminación del aire y su composición es muy variada. Entre sus principales componentes se encuentran los compuestos órgano clorados como las dioxinas, sulfatos, nitratos, el amoníaco, el cloruro sódico, el carbón, el polvo de minerales, cenizas metálicas y agua.

 

Dichas partículas además producen reacciones químicas en el aire y son catalogadas en función de su tamaño. En el ámbito de la calidad del aire, la denominadas “PM 10”, serían las de mayor tamaño, cuyo diámetro aerodinámico teórico sería de unos 10 µm (micrones de metro = millonésima parte del metro) y las partículas finas, conocidas como “PM 2.5” de un diámetro aproximado de 2.5 µm.

 

Recientemente, los científicos han comenzado a centrar sus investigaciones en los efectos de las partículas ultra finas, las cuales están presentes en gran cantidad en el aire que respiramos.

 

Estas partículas ultra finas pueden ser especialmente tóxicas ya que tienen más probabilidades de penetrar e interactuar con células más profundamente en el pulmón que el resto de las partículas, y se piensa que se mueven rápidamente a tejidos exteriores de las vías respiratorias. Se ha demostrado, por ejemplo, que el pireno, un compuesto derivado de los hidrocarburos, puede inducir la producción de proteínas relacionadas con el desarrollo de alergias.

 

El efecto en la salud de las partículas ultra finas se producen a los niveles de exposición normal de la mayoría de la población urbana y rural y la exposición crónica aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer de pulmón. El 17 de Octubre de 2013, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), órgano consultivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha clasificado el aire contaminado de las ciudades con material particulado ultra fino como cancerígeno humano, dentro del Grupo 1.

 
Municipalidad Gualeguaychú

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!