El SIDA o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es una de las enfermedades conocidas como males del siglo XXI, causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
No existe aún cura contra este virus y es exclusivamente, salvo por muy contadas excepciones, de transmisión sexual. Las excepciones se pueden producir por contagio al compartir agujas de jeringas contaminadas (por ejemplo entre personas que se drogan) o transfusiones, uso de agujas para tatuajes sin esterilizar, si previamente han entrado en contacto las agujas con la sangre de una persona contaminada.
El VIH es una enfermedad que puede cursar sin síntomas durante muchos años, y de pronto pueden comenzar a aparecer algunos síntomas propios de la enfermedad, que deprime ydestruye por completo el sistema inmune hasta dejar a las personas sin defensas. A aquellos que no tienen síntomas o que nunca llegan a manifestar los síntomas, se les llamaseropositivos para el VIH.
Es el portador del virus que es literalmente un peligro para la salud pública, ya que no manifiesta síntomas del sida, pero porta la enfermedad; es decir, la tiene en la sangre. Y si llegaran a tener contacto en donde exista rotura de pequeños vasos capilares, o compartir jeringas para inyectarse, pueden contaminar a otras personas, muchas de las veces, incluso sin darse cuenta, y éstas a su vez, sin saber, contaminar a más personas aún.
Es aquella persona que podrás reconocer porque después de muchos años de portar el virus y ser asintomático, comienza a padecer un conjunto de síntomas característicos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. A continuación te presentamos algunos síntomas del sida que puedes observar o reconocer en personas con este padecimiento:
1. Sintomatología general: puede que luego de muchos años, una vez adquirido el virus, se comiencen a presentar varios síntomas, que en un principio pueden parecer de gripe pero que duran varias semanas:
2. A pesar de que un individuo sintomático puede al principio tener síntomas, los mismos son muy parecidos a los de una gripe o algunas otras enfermedades. Los síntomas comienzan a empeorar y a sumarse otros de mayor intensidad:
El VIH es un virus de transmisión sexual, y en muy raros casos se transmite también al compartir jeringas contaminadas con el virus. Esta enfermedad, que es un mal propio del siglo 21, aún no tiene cura. La misma destruye el mecanismo de defensa del cuerpo humano, afectando al sistema inmunológico y dejando al cuerpo desprovisto de sus defensas; y aunque existen tratamientos orientados a controlar los síntomas, siempre será mucho mejor prevenirlo para que no ocurra por falta de información. Te sugerimos para su prevención:
Fuente: Vida Lúcida
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!