AUMENTOS

13 de Abril de 2016

Los funcionarios entrerrianos aumentaron sus sueldos

El gobierno publicó, a través del ministerio de Economí­a, los diferentes decretos por los que establece incrementos salariales en los distintos escalafones.

Redes Sociales
Casa de Gobierno

 

Entre los textos, destaca el Decreto Nº 552 MEHF fechado el 29 de marzo, por el que aumenta un 28 por ciento los sueldos a los funcionarios. El incremento es en dos cuotas y en términos de porcentaje se inscribe en lo acordado con el personal de los distintos escalafones, aunque los salarios de estos últimos distan de lo que perciben los funcionarios.

 

"En el marco de la política salarial para el presente ejercicio fiscal, se han dispuesto incrementos y/o mejoras en los haberes de los distintos escalafones de la Administración Pública Provincial", destaca el decreto, por lo que "resulta razonable extender tales incrementos también a las Autoridades Superiores y Personal Fuera de Escalafón del Poder Ejecutivo Provincial", argumenta el texto.

 

El incremento otorgado es de un 18 por ciento a partir del 1 de febrero de 2016, "en las remuneraciones de las autoridades superiores y personal fuera de escalafón del Poder Ejecutivo Provincial, en los siguientes conceptos: Sueldo Básico (Código 001), Gastos de Representación (Código 003) y Compensación Remunerativa Decreto N° 9186/05 MEHF (Código 008)".

 

En tanto, a partir del 1 de julio habrá otro incremento del 10 por ciento en los mismos conceptos, dice el decreto que lleva las firmas del gobernador Gustavo Bordet y del ministro de Economía Hugo Ballay.

 

Como ejemplo del impacto del incremento pueden tomarse las remuneraciones previstas en el Presupuesto 2016: como autoridades superiores, el gobernador tenía previsto una asignación de 18.909,44 pesos, más gastos de representación por 15.127,55 pesos, y adicional remunerativo no bonificable por 15.316,65 pesos; que hacen un total de 49.353,64 pesos.

 

Por los mismos conceptos, el vicegobernador percibe 18.049,92; 14.439,93; y 14.620,43 pesos, respectivamente (total de 47.110,28 pesos). Mientras que los ministros perciben 17.190,39; 13.752,31; y 13.924,22 pesos, que hacen un total de 44.866,92 pesos cada uno de ellos. En tanto, el titular de la ATER recibe por esos conceptos 16.407,49; 13.125,99; y 13.290,07 pesos (un total de 42.822,55 pesos).

Algo menos percibe el presidente de CAFESG: 13.673,43; 10.938,75; y 11.075,48 pesos, por cada concepto; o el fiscal de Estado 12.231,72; 9.785,37; y 9.907,69 pesos (total 31.924,78 pesos).

 

* Compensación por residencia

 

A estos incrementos salariales hay que sumar el beneficio que tienen los funcionarios por "compensación por residencia", aunque a la fecha el gobierno de Bordet no ha oficializado decretos que reconozcan este beneficio a sus funcionarios que no residan en Paraná.

 

Cabe marcar que en 2014 el entonces gobernador Sergio Urribarri había actualizado en un 40 por ciento el pago por este concepto que percibe el personal que está fuera de escalafón, esto es los funcionarios, que son de otras ciudades de la provincia pero cumplen tareas en Paraná. Fueron varios los funcionarios urribarristas que se acogieron a este beneficio.

Fuente: RecintoNet

 
Gobierno Entre Ríos - VACUNATE A TIEMPO MEJOR PREVENIR QUE CURAR

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!