INUNDACIONES

13 de Abril de 2016

Frigerio y Buryaile llegan a Entre Rí­os por las inundaciones

Este jueves, los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile, recorrerán las zonas afectadas por las inundaciones en Entre Rí­os.

Redes Sociales
Bajo agua

 

Los ministros serán acompañados por el gobernador entrerriano Gustavo Bordet, quien formuló el anuncio.

 

Este miércoles, el senador nacional por Entre Ríos, Alfredo de Angeli, se reunió con el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, a quien detalló la crisis que atraviesan los productores como consecuencia de las excesivas y constantes lluvias que caen en la provincia.

 

En ese encuentro, se avanzó en el convenio de asistencia integral entre los dos gobiernos, que permitirá a la provincia acceder a los diversos tipos de asistencia previstos en la emergencia agropecuaria.

 

"Es fundamental el trabajo conjunto. Estamos atravesando momentos muy difíciles. Muchos entrerrianos afectados por la creciente y las constantes lluvias necesitan una respuesta que alivie este momento tan duro. Hay muchas familias que han quedado aislados en sus campos", lamentó De Angeli en el encuentro en el que estuvo presente a su vez el jefe de Gabinete, Guillermo Bernaudo.

 

Por otra parte, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó la declaración de la emergencia vial, lo que  permitirá tomar de manera coordinada medidas indispensables y urgentes que tiendan a recuperar cuanto antes la trama vial de las regiones más afectadas de la provincia, fundamentalmente en las zonas rurales y productivas.

 

El gobernador Bordet manifestó al respecto que “se necesitan caminos para sacar la producción y esperar que seque no es fácil pero necesitamos las herramientas para poder lograr que no se detenga un proceso productivo que desde el punto de vista económico es muy importante para nuestra provincia”.

 

El senador por el departamento La Paz, Aldo Ballestena (FpV), dijo que para atender los daños producidos por la catástrofe, habrá que modificar el presupuesto provincial, nacional y pedir financiamiento internacional.

 

Además de los problemas en el norte entrerriano, la ciudad de Villa Paranacito, en el delta, soporta inundaciones desde hace más de cuatro meses.

 

El intendente de Villa Paranacito, Gabriel García, dijo que "a medida que pasa el tiempo la situación se va agravando sobre todo en lo económico, ya que la población está afectada en su totalidad lo cual, indefectiblemente desemboca en un problema social. Aquí el 100 por ciento de las actividades primarias están frenadas totalmente, nadie puede trabajar".

 

Según especificó el intendente, la población afectada "llega al 60 por ciento y las cuatro actividades primarias básicas que son la ganadería, la forestación, la pesca y el turismo están absolutamente paradas incluso desde antes de que llegara el agua, porque muchos ganaderos ya habían comenzado a retirar sus rodeos semanas antes de la crecida del Uruguay, allá por noviembre del año pasado”.

 
Gobierno Entre Ríos - VACUNATE A TIEMPO MEJOR PREVENIR QUE CURAR

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!