Están abarcados los restaurantes, balnearios, cantinas, carritos ambulantes y vecinos. Se lleva a cabo en la Nave 1 de los Galpones del Puerto
Desde hace cinco años, la Dirección de Ambiente y la empresa RBA-Ambiental llevan adelante la Campaña de Recolección de Aceites Vegetales Usados con la participación de restaurantes y casas de comidas de toda la ciudad, a los que en temporada alta se incorporan balnearios y cantinas. Desde noviembre pasado se sumaron los carritos ambulantes de venta de comida.
La recolección de los contenedores de los aceites es realizada por la citada empresa sin costo, ofreciendo además una retribución económica que se traduce en concursos de proyectos ambientales y recolección de apuntes así como dictado de capacitaciones.
Pablo Dolhartz, de la Dirección de Ambiente Sustentable de la Municipalidad dijo que “los vecinos pueden hacer su aporte, por pequeño que sea, recolectando el aceite usado en la cocina de sus hogares, colocándolo en un envase de plástico con tapa y llevándolo a la Nave 1 de los Galpones del Puerto, frente a la Grúa, de 8 a 12 horas.
El objetivo de la campaña es minimizar el impacto que produce este residuo y evitar que se contamine el agua. “Hay que tener en cuenta que el aceite vegetal arrojado por los desagües, se solidifica y obstruye las cañerías provocando tapaduras. No se debe descartarlo de esta manera, para evitar problemas de taponamiento y ruptura de desagües cloacales y pluviales así como desequilibrios del régimen normal de la planta de tratamiento de efluentes cloacales”, señaló Dolhartz.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!